¿Te imaginas organizar tu boda en un sitio tan pintoresco que se ha usado hasta como plató de cine en varios largometrajes?. Pues así es la finca de la Casona de las Fraguas en Cantabria, un lugar muy especial para la celebración de una boda.
Te cuento todos sus detalles en este post.

Después de tantas fotos de bodas en Cantabria y también fuera, hay que poner en valor todas las virtudes visuales de la Casona de las Fraguas y el juego que dan todos sus fondos y ambientes.
Sí, lo sé, lo más importante sois vosotros, los novios, y vuestra actitud, pero el sitio, la verdad 😀 que es el complemento perfecto para unas buenas fotos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Pero, las bodas son en el Palacio de los Hornillos, ¿verdad?
A ver, la Casona de las Fraguas y el Palacio de los Hornillos, son dos edificios diferentes que están en esta misma finca, pues ésta tiene 30 hectáreas y guarda muchas sorpresas.
Esta finca es tan fotogénica y tiene tantos ambientes que se ha usado como estudio en sesiones de moda y publicidad para grandes marcas, así como plató de cine en la película “Los otros” del director Alejandro Amenábar y la actriz Nicole Kidman entre otros.

Ahora ya sabes que La Casona, el lugar donde se celebra el banquete y el Palacio del Hornillos son sitios diferentes en la misma finca, y están a cierta distancia uno de otro.
¿Por qué casarse en esta finca y no otra?
He aquí unas pocas razones por las cual casarse en la Casona de las Fraguas, aunque tú seguro que tienes las tuyas 😉
- Por muchos motivos, pero casarse en el corazón de Cantabria en una impresionante finca con varios edificios singulares del siglo XVIII y con mucha historia, entre ellos el Palacio de los Hornillos, usado como residencia de verano incluso por el Rey Alfonso XIII, es algo muy a considerar.
- Por su gastronomía de la mano de un reputado cocinero Estrella Michelín.
- Porque te gustan las bodas en plena naturaleza, pero sin renunciar a todas las comodidades, también es otro motivo de peso.
- Por otro lado si siempre quisiste dormir en un torreón medieval y sentiros como príncipes, aquí podrás hacerlo, al menos durante la noche nupcial.
- Sí por el día es especial, por la noche la Casona de las Fraguas es mágica con su iluminación.


Así son las bodas en esta finca de las Fraguas
Esta finca dispone como ya hemos dicho de varios edificios y el lugar donde se celebran los banquetes, la Casona de las Fraguas queda apartado del resto, lo que da total privacidad a la boda tras sus altos muros.
A continuación te comento los detalles más importantes a la hora de celebrar tu boda allí.
¿Dónde se pueden hacer los preparativos de los novios?
Los preparativos del novio y la novia se pueden realizar dentro de la misma finca en una Torre Medieval a unos pocos pasos del Palacio de Los Hornillos.

Aunque por fuera puede parecer pequeña, la realidad es que tiene espacio más que de sobra en el interior, estando el dormitorio nupcial en la planta superior.



Existen otras posibilidades por ejemplo para el novio, que es vestirse en la propia finca, donde hay un espacio habilitado para ello, si lo precisa, aunque también es posible hacerlo en el impresionante hall, en la terraza de madera, o bien, porqué no, en el jardín, entre los árboles.
¿Cómo entran los invitados y los novios en la Casona?
A la hora de entrar a la Casona, los invitados lo hacen por un portón rústico existente en la fachada principal, frente al aparcamiento.

En cambio, los novios pueden entrar por un pintoresco camino de piedras, incluso con el coche nupcial en alquiler o privado, de 300 metros de longitud entre altísimos árboles.


Una vez llegados a la explanada de piedrecitas junto a la Casona destaca, por un lado su alargada fachada de arcos, la gran carpa, la estatua central, y una espectacular pérgola.

¿Se pueden celebrar bodas civiles y religiosas allí?
Con respecto a las ceremonias, es posible celebrar tanto bodas civiles como religiosas.
¿Cómo son las bodas civiles?
Las bodas civiles en la Casona de las Fraguas se pueden celebrar en diferentes ubicaciones de la finca, a gusto de los novios, donde destaca principalmente la zona más habitual, a pocos pasos de la Casona, pero ya entre los árboles, dejando al fondo el Palacio de los Hornillos.



En caso de que el día de la boda llueva también se puede celebrar en el espacio anexo junto a la Casona, donde muchas veces se celebra el baile nupcial y la fiesta, y si es una boda pequeña incluso al pie de las escaleras interiores.


¿Cómo son las bodas religiosas?
Dispensa Papal
La Casona de las Fraguas dispone de una Dispensa Papal que les otorga el permiso para celebrar bodas religiosas allí mismo, aunque también es algo que depende del Sacerdote.
Ahora bien, existen varias iglesias cerca:
- La iglesia de San Jorge (1km), es una capilla-panteón de 1890 con unas increíbles columnas inspirada en el Partenón de Grecia y en la Iglesia de la Madeleine de París. Mencionar que está construida sobre los cimientos de una antigua Ermita. Por méritos propios, por la cercanía y porque esta iglesia pertenecía a la casa del Marqués, hasta que fue donada al pueblo, ocupa el primer lugar en esta lista. En el interior de esta iglesia predominan los blancos en el techo y en las paredes. Tiene una peculiaridad de construcción que nunca he visto en otro sitio: El altar está a 10 escalones por encima del resto de la iglesia, y si allí se sientan los novios, no hay prácticamente espacio para que también lo hagan los padrinos y la gente pueda subir a las lecturas sin pisar nada. Por este motivo los padrinos se suelen sentar en los bancos laterales, escalones abajo, separados de los novios.


- Luego también existe en las cercanías la Ermita de Nuestra Señora del Carmen (300 metros y se puede ir andando).


- La iglesia de San Sebastián en Pedredo (1,2kms)

- Y la posibilidad con más aforo de todas es el Santuario de Nuestra Señora de las Caldas (16 kms).


- Ahora bien, a medida que te alejes existen más opciones.
Las tres primeras iglesias son muy recogidas y con muy poquito aforo. Si hay más de 100 invitados ya hay que apretarse.
¿Y el cóctel?
Normalmente el cóctel se realiza tanto con los pies en el jardín como en la explanada de piedrecitas.



En caso de una boda con lluvia el cóctel se ofrece tanto dentro del espacio anexo a la casona como al resguardo de los arcos de la Casona.
¿Dónde hacer la sesión de fotos de los novios?
Hay muchas posibilidades y depende de cada fotógrafo, pero lo suyo sería ir hasta los exteriores del Palacio de los Hornillos, pudiendo también utilizar el interior de las caballerizas donde hay carruajes muy antiguos y salas con útiles varios.
Para ir al Palacio de los Hornillos desde la Casona de las Fraguas, lo mejor es ir en coche.


El ir andando es otra posibilidad menos recomendable, pues hay más de 500 metros que para una novia en vestido y tacones y por un camino de piedras, prado y tierra, se puede hacer complicado.

Además si llevas el coche, también puede salir en las fotos y se ganan unos pocos minutos a la boda.

Ahora bien también se podría hacer perfectamente en la parte de la finca de la Casona y prescindir del Palacio de los Hornillos, ya que tiene más que suficientes posibilidades. Todo depende de cómo se vaya de tiempo.
¿Con qué salones de bodas cuenta esta finca?
La casona de las Fraguas cuenta con un único comedor, de aspecto moderno y minimalista de techos muy, muy altos, con capacidad hasta 360 personas, que contrasta totalmente con la apariencia rústica del exterior del edificio.

¿Y dónde se realiza el baile nupcial y la fiesta?
En la casona de las Fraguas hay diferentes posibilidades tanto para el baile de novios, como para la fiesta.
En función del tipo de boda, del número de invitados, de si es una boda de día o de noche, de la climatología, se puede hacer dentro de los siguientes espacios:
- Dentro del salón principal,
- en el espacio anexo al edificio principal, habilitado como discoteca,
- en la propia calle frente a las columnas ,
- en la pintoresca pérgola.
Cualquiera de estos sitios son perfectos para mucha diversión.

¿Cual es el precio del menú de bodas para hacer aquí el banquete?
El precio del cubierto de bodas en la Casona de las Fraguas es algo que deberás de consultar, pero para que te hagas a la idea el menú está a partir de los 100€ aproximadamente por persona, en los cuales, también incluye el alquiler de la finca, pudiendo añadir a continuación, tantos servicios como necesitéis.
Mencionar que en las bodas de sábado de julio, agosto y septiembre hay un mínimo de 120 invitados, aunque en tu boda seáis menos.

Dudas habituales de los novios que van a casarse en esta finca para bodas
A continuación te aclaro algunas de las dudas más habituales.
Antes de la boda
¿Donde está la Casona de las Fraguas?
La Casona de las Fraguas está en el interior de Cantabria, a un paso de la Autopista A-67 entre Torrelavega y Reinosa, en un pueblo de poco más de 150 habitantes que se llama Las Fraguas y que pertenece a Arenas de Iguña.
¿Cómo contactar con la Casona?
Su página web es https://lacasonadelasfraguas.com
¿Qué posibilidades de alojamiento hay en la Casona de las Fraguas?
La Casona no dispone de alojamiento pero existen varios lugares cercanos donde es posible que se alojen los invitados como pueden ser:
- La Posada Ochohermanas (100 metros)

- Varias casas rurales repartidas por la zona.
El día de la boda
¿Es fácil aparcar el día de la boda en la Casona de las Fraguas?
Sí, la Casona tiene su parking propio por lo que hay aparcamiento para todos tus invitados.
¿Pueden acceder los autobuses hasta La Casona de las Fraguas?
Sí, los autobuses grandes no tienen dificultad alguna en llegar hasta la misma puerta, la carretera es ancha y los accesos, buenos.
¿Los invitados pueden ir a pasear por los jardines del Palacio de los Hornillos?
No, es algo exclusivo para los novios, e incluso podéis hacer allí el reportaje fotográfico si queréis.
Eso sí, los invitados pueden pasear en la parte de la finca donde está la Casona de las Fraguas sin problemas.
¿Se pueden hacer fotos dentro del Palacio de los Hornillos?
Por norma general no, y aunque se pudiera, al haber sólo unos pocos minutos, no merece la pena.
Con el exterior y las caballerizas, hay más que de sobra para obtener grandes fotos.
¿Qué otras posibilidades ofrece la Casona de las Fraguas?
Como es un sitio con mucho espacio alejado de centros urbanos, prácticamente hay todas las posibilidades:
Música en directo, fuegos artificiales (Estos tienen que tirarse a las 23:15 como tarde por normativa), espectáculos, foodtracks, paseos en globo para tus invitados e incluso se puede llegar en helicóptero.
¿Dónde pasan los novios la noche nupcial?
Es posible pasar la noche nupcial en el torreón medieval que hay junto al Palacio de los Hornillos en función de la disponibilidad.
Conclusiones
Conozco la Casona de las Fraguas bien, como fotógrafo de bodas pero también como un invitado más.
El sitio suma mucho para que salgan unas fotos increíbles del día de tu boda a nada de ganas y amor que le pongas con tu pareja, te lo aseguro.

Cuéntame tus opiniones y experiencias sobre la Casona de las Fraguas en comentarios.
Si necesitas una fotos naturales el día de tu boda, no dudes en hablar conmigo si te gusta mi trabajo
¿Quieres saber cómo son las bodas con detalle en otros sitios de Cantabria?
- Cómo es una boda en el Gran Casino de Santander – Santander
- Así son las bodas en el Palacio de Caranceja – Reocín
- ¿Y una boda en el Palacio de la Magdalena? – Santander
- Así es una boda en el Palacio de Soñanes – Villacarriedo
- Una boda desde dentro en la Huerta de Cubas – Cubas
- ¿Y un evento en la finca Rovallines? – Caviedes
- Cómo es una ceremonia civil en El Torco de Suances
- Así es un evento nupcial en el restaurante Jardines de Viares – Suances
Y además, aquí tienes un listado de los mejores Palacios y Fincas para bodas en Cantabria.
Deja una respuesta