¿Te gustaría que tu boda en Cantabria fuera en un Palacio de 1627 en el campo?. En el Hotel Palacio de Caranceja **** son posibles las bodas en plena naturaleza al estar muy cerca del Parque Natural Saja-Besaya y rodeado por pueblos montañeses, en una finca exclusiva para ti y tus invitados.

Nueva dirección de la finca desde 2020
En el año 2020 los propietarios del Palacio de Caranceja deciden ponerse al frente de la finca y así dirigir ellos mismos las celebraciones de bodas y otros eventos.
Como fotógrafo de bodas, te cuento en este post mis experiencias haciendo fotos en bodas en este Palacio.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Por qué casarse en el Palacio de Caranceja y no en otra finca?
- Si buscas un «todo en uno», esto es, un sitio donde puedas dormir la noche antes, el día de tu boda vestirte tranquilamente, saborear la ceremonia, el banquete y la fiesta, y luego olvidarte de todo hasta la mañana siguiente, sin tener que ir con coches de acá para allá, esta es tu finca.
Cuando todo es en el mismo sitio, se disfruta más
- Si quieres realizar una boda íntima, en la que te sientas arropado por toda tu familia, no me preguntes porqué aquí lo notas más que en otros sitios. No te lo puedo explicar con palabras, pero es lo que siento en el ambiente y en las caras cada vez que estoy aquí.
- ¿Hay varios bebés invitados?, sus padres agradecerán mucho el evitar los desplazamientos.


Así son las bodas en el Palacio de Caranceja
¿Cómo es la finca y el Palacio?
La finca tiene una extensión de más de 5 hectáreas y dispone principalmente de 3 edificios:
- El Palacio de 1627, es el edificio principal y protagonista indiscutible.
- La Casona, un edificio a unos pasos del Palacio de generosas dimensiones.
- La Casuca, otro edificio de dos plantas, muy coqueto, complementa perfectamente a los otros dos con unas dimensiones más pequeñas.
Entre estos 3 edificios suman un total de 15 amplias y rústicas habitaciones para aquellos invitados que deseen quedarse a dormir.
Adicionalmente destaca en la finca la gran palmera en medio de los 3 edificios y la carpa permanente donde se realizan los banquetes.
Tras el Palacio llama la atención una gran explanada llena de verdor, acompañada de un pequeño bosque.


¿Dónde se pueden hacer los preparativos de los novios?
El Palacio de Caranceja al disponer de habitaciones, es un lugar perfecto donde realizar los preparativos de los novios, saboreando también todos esos minutos, sin tener la mente puesta en que hay que coger el coche y hacer desplazamientos, lo que elimina de un plumazo, mucho de ese nerviosismo (evitable muchas veces) que hay en las bodas.

Y creedme, se disfruta más.

Las habitaciones que suelen usar los novios, son de aspecto rústico, amplias y muy fotogénicas, entra una luz increíble por las ventanas lo que permite unas fotos espectaculares.




¿Se pueden celebrar bodas civiles y religiosas allí?
Sí, es posible celebrar allí tu ceremonia.

¿Cómo son las bodas civiles?
Las bodas civiles se realizan de manera preferente con los pies sobre la hierba, dejando de fondo la «verde» fachada lateral del Palacio.

Este lugar para la ceremonia respira gran amplitud y luz por casi todos sus costados, a la sombra parcial de alguno de los pocos árboles que hay en esta parte de la finca.

En caso de una boda con lluvia es posible utilizar la solana, esto es, una terraza a cubierto en la primera planta del Palacio o bien, bajo los arcos del mismo.


¿Cómo son las bodas religiosas?
Para las bodas religiosas hay varias alternativas, como la pequeña iglesia de San Andrés Apóstol a menos de 100 metros, si no quieres desplazamientos.
Personalmente he estado en una boda religiosa que se realizó en el propio Palacio, al aire libre, aunque no es lo habitual.
¿Dónde hacer la sesión de fotos de los novios?
Estando en el Palacio de Caranceja, lo ideal para la sesión de fotos de novios tras la boda es no desplazarse, porque entre el exterior y el interior hay más que de sobra para invertir poco tiempo en las fotos y así poder disfrutar del cóctel con tus invitados.
Existen muchos fondos y ambientes que fotográficamente van a sumar mucho a las fotos a unos pasos unos de otros, sin robaros el protagonismo 😉 que tenéis que tener en unas fotos así.

¿Y el cóctel?
Tras la ceremonia, el cóctel se realiza de manera preferente al aire libre en el centro de todo, entre los 3 edificios, a los pies de la gran palmera, donde los invitados se mueven entre las zonas de piedrecitas y de prado.

En caso de lluvia el cóctel se suele ofrecer en el interior del Palacio, aunque hay otras posibilidades.

¿Cómo es el salón de bodas?
La carpa permanente donde se realiza el banquete, tiene una capacidad aproximada de 180 personas, ¿por qué digo aproximada?, porque en función de la distribución de las mesas, y si son redondas o rectangulares pueden entrar más de 230 personas, pero no es lo más recomendable.
Para bodas más grandes existe la posibilidad de montar una carpa adicional (hay finca de sobra), para que todos los invitados estén cómodos.

¿Cual es el precio del menú de bodas en el Palacio de Caranceja?
El menú de bodas está a cargo de diferentes y muy conocidas empresas de catering de Cantabria, esto es, no sólo trabajan con una, por lo que hay varios precios en función del tipo de menú y el catering escogido.
El precio del menú de bodas en el Palacio de Caranceja contando con el alquiler de la finca empieza a partir aproximadamente de 110€, que depende del número de invitados y de otros servicios que se puedan añadir.
Dudas habituales de los novios que van a casarse en el Hotel Palacio de Caranceja
Antes de la boda
¿Dónde está el Palacio de Caranceja?
El Palacio de Caranceja está en Cantabria, a escasos 5 minutos en coche de la autopista A-8, entre Torrelavega y Cabezón de la Sal.
Desde Torrelavega, la salida Quijas es la mejor para llegar, y desde Oviedo, es más corto por la salida Casar de Periedo.
¿Cuanta capacidad de alojamiento tiene el Palacio de Caranceja para tus invitados?
En la finca hay un total de 15 amplias habitaciones entre los 3 edificios, por lo que se pueden alojar de manera cómoda más de 30 personas.
¿Se pueden celebrar bodas grandes?
Sí, debido a la amplitud que tiene la finca (más de 5 hectáreas), es posible montar carpas adicionales que permitan acoger grandes celebraciones.
El día de la boda
¿Hay aparcamiento para tus invitados?
Sí, el propio palacio dispone de aparcamiento privado para tus invitados en el interior de la finca.
¿Pueden acceder autobuses a la finca?
Sí, los autobuses más grandes pueden llegar hasta la finca, e incluso llegado el caso, aparcar en el interior.
Conclusiones
La verdad que en Cantabria existen sitios magníficos donde celebrar bodas, pero el Palacio de Caranceja sin duda que brilla con luz propia para las celebraciones más íntimas.
Este Palacio es el sitio ideal para aquellas familias que no quieren estar una parte del día de su boda metidos dentro de un coche.

En caso de tener opiniones del Palacio, cuéntamelo en comentarios.
Si necesitas una fotos naturales el día de tu boda, tanto en el Hotel Palacio de Caranceja como en otro sitio de Cantabria o de fuera, no dejes de echar un vistazo a mi trabajo.
¿Quieres saber cómo son las bodas con detalle en otros sitios de Cantabria?
- Cómo es una boda en el Gran Casino de Santander – Santander
- Así son las bodas en la Casona de las Fraguas – Arenas de Iguña
- ¿Y las bodas en el Palacio de la Magdalena? – Santander
- Así son las bodas en el Palacio de Soñanes – Villacarriedo
- De esta manera es una boda en la finca de la Huerta de Cubas – Cubas
- ¿Y una boda en Rovallines? – Caviedes
- Cómo es una boda en el El Torco en Suances
- Así es una boda en la finca Jardines de Viares de Suances
Y además, aquí tienes un listado de los mejores Palacios para bodas en Cantabria y Fincas.
Deja una respuesta