Si lees esto es porque ya ha llegado el momento de plantearse cómo va a ser el baile nupcial de tu boda, momento muy deseado y otras veces temido por los que tenéis dos pies izquierdos.
En este post te voy a dar unos consejos para salir airoso de este gran momento después de haber realizado algún que otro millón de fotos de bodas y ver en consecuencia muchos bailes nupciales.
No te preocupes.
Hacer el baile de novios no es obligatorio, aunque sí es una experiencia bonita para vivir en pareja para a continuación, abrir el baile al resto de invitados.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cuándo es el momento del primer baile de casados?
Tradicionalmente, el baile de la boda se realiza justo después de la finalización del banquete porque, como ya te mencioné antes, abre el baile para el resto de los asistentes de la boda (La fiesta y la barra libre).
Según el protocolo, los primeros en salir a la pista sois los novios para posteriormente, tras el primer baile, entrar en escena el padrino con la novia y la madrina con el novio, o bien no, e ir directamente a la fiesta.
Por lo general se baila una balada, aunque puedes escoger cualquier otro estilo, como por ejemplo un vals, que suele ser el favorito de muchas parejas, pero recuerda que es vuestra boda y no tienes que hacer lo mismo que el resto.

¿Qué estilo de baile de novios escoger?
Muy fácil.
Uno que vaya con vosotros (y con vuestras capacidades).
Como te comenté, muchas parejas eligen un vals, pero no os sintáis en la obligación de escoger este estilo de baile.
Si se os da bien bailar y os gusta la salsa animaros a sorprender a todos con una bachata.
Sin embargo, si el baile no es lo vuestro siempre está la opción de contratar a un coreógrafo para que os ayude con los pasos.

¿Qué hacer en el baile de los novios si no se sabe bailar?
Puedes hacer 3+1 cosas principalmente:
- No hacer el baile de novios.
- Practicar el día de la boda: Es lo que hice yo y ahora me arrepiento de no haber dado más importancia a este momento y haber hecho algo memorable. Consejo, si vas a hacer esto, dile al DJ de tu boda que no te tenga 6 minutos dando vueltas, con 2 ya es suficiente para que todos se den cuenta de que «no hay mucha soltura».
- Preparar una coreografía y a ser posible, contratar a un coreógrafo porque se va a notar y mucho. A priori te puede parecer una pasta, pero ya metido de lleno en la boda vas a agradecer haber invertido ese dinero.
- ¿Y hacer un flashmob?: Otra posibilidad es hacer un baile sorpresa, un flashmob. Es muy divertido y a todos los invitados les encanta porque nunca saben qué va a pasar o cuál va a ser el siguiente en bailar. Además, los flashmobs en las bodas son geniales para romper el hielo y animar a que todos los invitados se unan a la fiesta. Pero, sobre todo, está especialmente indicado para aquellos novios vergonzosos que no quieren ser siempre el foco de atención y hacer un baile tan serio.

¿Hay clases de baile para novios presenciales u online?
Una boda lleva consigo meses de planificación y si a eso le sumas inventarte una coreografía con el tiempo que eso conlleva, acabaréis cansados mentalmente.
Contratar a un coreógrafo aumenta el nivel de vuestro baile sí o sí, lo que es genial para sorprender a los invitados con vuestras dotes artísticas, divertiros un montón y de paso también quitaros un peso de encima.
Lo ideal es que el profesor de baile que vayáis a contratar lo tengáis cerca de vosotros para poder dar las clases presenciales.
No obstante, a veces hay determinadas circunstancias y horarios que no permiten esto, por lo que también se puede contratar a un experto bailarín que os dé clases de manera online. Un ejemplo de un coreógrafo que da clases online es Rubén, está en Valencia y podéis encontrarle en Instagram como @ruben1salvador.
¿Y si aún así se baila muy mal?
Si aún así el baile se os complica, hay trucos, como el de distraer la atención 🙂 del personal
- Ten preparados bengalas para los invitados, lo que generará una atmósfera maravillosa en el momento del baile. Si bengalas no puede ser, también se pueden usar las luces de los móviles, linternas pequeñitas, luces led.
- Dile al DJ eche humo a cantidades industriales.
- Pide que en ese momento la luz ambiente tengan muy poca intensidad para que la iluminación del DJ sea la protagonista.
- Y claro, decir a los camareros que durante el banquete no haya una copa vacía 😉 ayuda mucho.
¡Cuidado con el traje de novia!
Y digo cuidado con el traje de novia porque suele ser el que más problemática plantea a la hora del baile, ya que una larga cola puede ser complicada de manejar si la coreografía tiene giros, enrollándose en vuestros pies, o si en algún momento se levanta a la novia en brazos.
Es más, en función del tipo de traje de novio, por ejemplo si es una boda militar se puede quedar enganchado con el de la novia, debido a la multitud de accesorios, medallas, insignias que llevan, no pudiendo seguir con la coreografía.
Muchas novias se recogen la cola, otras pueden desmontarla de su traje e incluso hay quienes se cambian de traje para el baile y el resto de la fiesta.
También hay novias que manejan con el tacón muy bien toda la cola, llevándola de un lado a otro, manteniéndola totalmente a raya o quienes la llevan recogida de la mano.
Total, tenlo en cuenta, porque es algo que muchas veces no puedes prever cuando estás practicando el baile los días anteriores.
¿Qué canción escoger para el baile de la boda?
Otro dilema que se presenta es escoger la canción que va a abrir el baile de la boda. Hay quien para el baile nupcial prefiere música en directo y otros en cambio, es el DJ el encargado de poner la música.
La música que se escoja para bailar viene dada por el estilo de danza que vayas a hacer, si es un vals, una bachata, una balada, etc.
Aunque si el baile es sorpresa, puedes escoger muchas más canciones y hacer un mix.
Si te has decidido por hacer un baile lento escoge esa canción que os recuerde a vuestra historia.
Pero, ¿qué pasa si no te sientes identificada con ninguna canción?.
No pasa nada porque es un problema bastante común, así que te dejo unas cuantas sugerencias.
7 posibles canciones para el baile de tu boda
¿La quieres en castellano? aquí algunas sugerencias.
Consejos finales
Mi consejo es que prepares un buen baile nupcial que haga que tus invitados se emocionen y se vengan arriba, ya que les hará falta después de horas apalancados en las sillas. Esto hará que tu fiesta acelere de 0 a 100 en segundos, justo lo que se necesita llegados a este momento.
Si mandas el vídeo de las prácticas de tu baile a tu fotógrafo de bodas, va a poder saber cómo fotografiar el baile para así anticiparse a los momentos más fotogénicos del mismo.
La actitud es lo más importante
He visto bailes de novios increíbles con caras de «lo estamos haciendo mal», eso lo han notado demasiado los invitados y ha quedado reflejado en las fotos.
Y he visto bailes nupciales a priori muy normales y fáciles que han sido fantásticos, por la gran actitud de los novios y desparpajo, metiéndose a todos los invitados en el bolsillo.
Si te confundes, probablemente los invitados ni se enteren, tú sonríe, y pon cara de que lo estás haciendo bien. ¡Funciona!, te lo seguro.
Recuerda que cualquier baile regulero, con actitud, ganas de fiesta, una buena copa en la mano y en el ambiente de una boda, parece de mucho más nivel siempre 😀
Otro consejo más, si durante el baile la música se corta, tienes dos opciones, cabrearte con el DJ o bien seguir como si nada y que tus invitados se maravillen de vosotros a pesar del contratiempo. Mejor lo segundo.
Un buen baile contribuye y mucho al buen rollo de la boda, y a su éxito, así que tómatelo en serio y disfruta con el proceso de ensayo.

Si buscas un reportaje de fotos en tu boda que rescate para tus recuerdos todos esos momentos épicos también del baile nupcial, decirte que soy experto en ello así que echa un vistazo a mis fotos y si te pueden gustar, me contactas.
Deja una respuesta