Cada año, más parejas eligen una boda civil en Santander para contraer matrimonio en vez de una religiosa. En este post te cuento cuales son para mí después de trabajar como fotógrafo de bodas en Santander, los mejores sitios.
En mi caso concreto, ya voy a más ceremonias civiles que a religiosas.
Las razones para optar por una ceremonia civil son diversas, pero es curioso encontrar parejas que son incluso creyentes pero que se casan por lo civil.
Quizá sean las pocas facilidades que ponen algunas iglesias a la hora de la ceremonia religiosa, por lo que los novios optan por bodas civiles, que son mucho más permisivas y flexibles en horarios, repertorio de música, decoración de la boda y en protocolo.
Por otro lado, también es importante destacar que una iglesia es un sitio sagrado, y tampoco, uno puede hacer lo que quiera aunque sea su boda, sino que ha de tener un orden y un respeto.
Los criterios que he usado para elaborar esta lista son fotográficos, desde mi punto de vista de profesional, teniendo en cuenta la belleza del entorno y del lugar en concreto donde se oficia la ceremonia.
Como ya mencioné en el post de las iglesias más bonitas de Santander donde casarse, la actitud de los novios es lo que más importa, pero claro, un bonito sitio con buena luz también ayuda mucho a obtener grandes fotos.
Hay que resaltar que Cantabria es la comunidad autónoma y Santander es la capital de esta comunidad. Por tanto en este post no voy a hablar de otros sitios geniales donde se puede oficiar una boda civil que queden fuera del municipio de Santander.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Los mejores espacios (venue) para un matrimonio civil en Cantabria
Por si te interesa sí que te voy a dejar el nombre de algunos que están en Cantabria, pero fuera de Santander:
- El Nuevo Molino en Puente Arce
- La Casona de las Fraguas
- El Palacio de Soñanes
- El Casón de la Marquesa en las Fraguas
- El Palacio de Caranceja en Reocín
- La Finca de San Juan ( Antiguamente Hostería de Castañeda)
- El Palacio de Caranceja
- Los Guardeses en Solares
- El Torco en Suances
- El Palacio de Guevara en Treceño
- Los Jardines de Viares en Suances
- El Hotel Nuevo San Román en Escalante
- La finca Rovallines en Caviedes
- El Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo
- El Palacio de Soñanes en Villacarriedo.
- El Cenador de Amós en Villaverde de Pontones
- La Huerta de Cubas
- Y más
Los mejores lugares para ceremonias civiles en Santander
No obstante, nos vamos a centrar en el objetivo de este post, que es en concreto hablar de los sitios que están en Santander, así que allá va.
El Real Palacio de la Magdalena – Santander
Para casarse en el Palacio de la Magdalena hay que solicitarlo en el Ayuntamiento de Santander, ya que es su competencia.

Si hay un edificio que pueda representar Santander es sin duda el majestuoso Real Palacio de la Magdalena.
La casa de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia está en una península con un entorno espectacular, presidiendo una bahía perteneciente al club de las más bonitas del mundo, rodeada del Mar Cantábrico, acantilados y playas.
¿Quieres saber cómo es una boda en el Palacio de la Magdalena de Santander?, pincha en el enlace.
El Palacio en sí es un gran edificio con un marcada arquitectura de estilo inglés, impresionante por fuera y por dentro. Por tanto, es un sitio privilegiado donde celebrar tu boda.

Las bodas civiles en el Palacio de la Magdalena se celebran en el interior, en el salón principal y guardan un idéntico protocolo.
La entrada de novios e invitados se hace por la puerta norte y la salida se hace por la sur, con vistas de ensueño a la bahía de Santander, a Somo, a Pedreña y a la playa del Puntal.

Celebrar aquí tu boda es un lujo, pero tiene algunos pequeños inconvenientes:
- En verano, el Palacio está muy solicitado para casarse, por lo que no es raro que coincidan tus invitados con los de otras bodas a la entrada y a la salida. Bueno, la verdad es que esto ocurre también en algunas iglesias.
- Lo anterior a veces conlleva retrasos que no suelen ser más allá de 15 minutos, pero hay que tenerlo en mente.
- Unido a la anterior, si hay un sitio donde no debes llegar tarde si te quieres casar, claro, ese es el Palacio. Si llegas tarde, quizá hagan pasar primero a las bodas que vienen a la hora. Cosa comprensible, a ti no te gustaría que por mala organización de otra novia, tu boda se vea afectada y se retrase 30 minutos o más. Así que mucha puntualidad.
- En caso de mucha lluvia, el suelo puede ser resbaladizo para la gente mayor, por lo que no se permite salir por la puerta sur. Esto conlleva usar de nuevo la misma por la que se entró (y que queda a cubierto), por lo que la salida de los novios desluce mucho, y más si justamente están los invitados de otra boda ahí preparados para entrar.
- Para ir al banquete hay que desplazarse en vehículo, porque hay al menos 22 minutos andando a los restaurantes más cercanos.
A pesar de que parecen muchos inconvenientes, si lo miras, son cosas sin importancia, porque ya os aseguro que es un sitio que merece mucho la pena.
El Gran Casino del Sardinero – Santander
Para casarse en el Gran Casino de Santander se puede hablar directamente con el departamento comercial del Casino.

La historia del Gran Casino del Sardinero está ligada directamente al Palacio de la Magdalena, al veraneo de los Reyes, y al de otras personalidades europeas en Santander. Esta agitada vida social precisaba de ofertas importantes de ocio como era la que proporcionaba el Casino, con juego, cenas de gala y bailes.
La ubicación de este edificio con más de 100 años es idílica. Sus terrazas contemplan las playas del Sardinero, que con buena compañía y comida, son un verdadero lujo.

Por todos estos méritos, el Gran Casino del Sardinero es uno de los mejores sitios de Santander donde celebrar una boda civil.
Existen diversas ubicaciones donde se celebran las ceremonias civiles en el Casino.
- Con preferencia, la ceremonia civil es en interior, en el hall principal del Casino, con la mítica escalera y vidriera de fondo tan representativa de este edificio.
- También hay otras posibilidades dependiendo del número de invitados, como por ejemplo realizar la ceremonia en el interior de uno de los dos salones o en sus respectivas terrazas.

Por poner una pega al Casino, el único problema es el aparcamiento, ya que la zona en verano está muy concurrida.
La Casona del Judío – Santander
Para poder realizar la boda en La Casona del Judío, se ha de tratar directamente con el departamento comercial.

La Casona del Judío se encuentra ubicada en Monte, una zona popular de Santander alejada de la zona céntrica y de las playas. La finca tiene diversas construcciones donde la más destacable es una casona indiana del siglo XIX.
Su cocina ha sido premiada con dos soles de la guía Repsol y en 2021 el chef Sergio Bastard ha recibido otro gran reconocimiento, una Estrella Michelín.

Existen 3 espacios donde normalmente se celebran bodas civiles:
- En el exterior, en una zona de terraza sobre un suelo de madera con la casa de fondo.
- También en el exterior, a 20 metros de la ubicación anterior, pero en un ambiente totalmente diferente y esta vez sobre el césped.
- En el interior, en un espacio con encanto en la parte baja de la casona, donde la protagonista es sin duda la piedra, que llaman la Bodega. Este sitio puede ser utilizado en caso de mal tiempo.

La gran desventaja es que el entorno no es comparable al de los otros sitios. Eso sí, el recinto de la Casona del Judío sí es bonito, y además tiene parking propio.
¿No hay otros sitios en Santander para un matrimonio civil?
Claro que hay más sitios en Santander dónde celebrar una boda civil que los que yo he descrito. Ocurre que, o no he tenido el placer de hacer una boda allí, o no me ha resultado llamativo en el conjunto, como para recomendarlo en este post.
Por ejemplo, tengo ganas de ir a una boda civil en el Deluz, o en el Hotel Real, que también están en Santander, porque siempre me ha coincidido ir sólo al banquete y la fiesta, porque la ceremonia no se realizó allí.
También debe ser genial una boda en la playa de el Puntal, aunque técnicamente ya no es Santander, sino Somo, está a un paso en lancha. El Puntal es el paraíso más cercano a Santander.
Debido a lo que te he comentado anteriormente, iré actualizando este post a medida que vaya pasando por nuevos sitios y teniendo buenas experiencias en ellos.
Si quieres saber más sobre cómo trabajo en las bodas, pulsa el siguiente botón.
¿Te ha resultado la información útil?, si tienes algún comentario déjamelo. Gracias
Deja una respuesta