En este post te cuento cuales son las iglesias más bonitas y espectaculares de Santander (Cantabria – España) donde dar el «sí quiero» a tu pareja y así contraer matrimonio en una preciosa boda. Siempre desde mi punto de vista como fotógrafo de bodas.
Aclarar algo que es de perogrullo: Cuando digo Santander, me refiero exactamente eso, a la ciudad, y no a toda la Comunidad Autónoma de Cantabria, donde hay preciosas iglesias donde celebrar una boda, sí, pero eso ya será otro post.
Algunos ejemplos de espectaculares iglesias en Cantabria son las siguientes:
- La Colegiata de Santa Juliana, que está en Santillana del Mar.
- El Santuario de la Barquera, en San Vicente de la Barquera.
- La Ermita de la Virgen del Carmen, en Revilla de Camargo.
Para muchos es algo obvio, pero todavía a día de hoy en los telediarios, confunden Cantabria con Santander, cuando se están refiriendo a toda la Comunidad.
El criterio que sigo para elaborar esta lista de iglesias de Santander es únicamente práctico. Por tanto dejo de lado mis preferencias personales que no tienen porqué ser las tuyas, no entro tampoco en detalles arquitectónicos, que son muchos y de valor, y me centro en dos cosas únicamente:
- Comodidad de novios e invitados en llegar y acceder sin que les falte de nada antes, durante y después de la boda (alojamiento cercano, peluquerías, restaurantes, transporte…).
- Un entorno con buena estética, porque sí, una iglesia bonita y con buena luz, ayuda mucho a la belleza de las fotos.
Aunque los novios e invitados sois los protagonistas indiscutibles de la imagen y el acto en sí que realizáis, un sitio bonito donde sea fácil trabajar, o si la boda es con lluvia no perjudique, ayuda mucho.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Las iglesias más espectaculares de Santander para una ceremonia religiosa
A continuación para mí las iglesias de Santander donde mejores resultados se obtienen en las fotografías de boda.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, «La Catedral» – Santander
Poco puedo aportar de este imponente edificio en pleno centro de la capital Cántabra, construido entre los siglos XII y el XIV sobre un antiguo monasterio, en uno de los lugares más privilegiados de Santander.
Aunque está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y de ahí su nombre, la gente por lo general la conoce por «La Catedral» o «La Catedral de Santander«.



Ventajas
- La iglesia está rodeada de todos los servicios, taxis, parking, cafeterías, peluquerías, hoteles, tiendas, etc.
- La iglesia tiene un Claustro con un jardín central donde se puede hacer incluso el reportaje de novios.
- A 250 metros se tiene a mano los Jardines de Pereda, el Centro Botín y el Muelle Calderón que da juego para realizar un reportaje de fotos.
- En caso de lluvia todos los invitados están a cubierto en el propio Claustro, tanto a la entrada como a la salida de la ceremonia.
- Los novios pueden acceder con sus vehículos hasta la puerta, y en la mayoría de los casos que éstos permanezcan allí durante la ceremonia.
- La luz que entra del día por las numerosas cristaleras y que se mezcla con la artificial suele ayudar a iluminar novios e invitados de una manera más adecuada y natural.
- Si contratas el banquete nupcial en el Hotel Bahía, nadie de tus invitados precisará coche para ir hasta el banquete, pues sólo hay unos pasos.
Desventajas
- La Iglesia es muy grande, por lo que en bodas de menos de 200 personas se dejan muchos bancos vacíos.
- No es raro que durante la ceremonia entren algunos visitantes a verla por dentro, cuando burlan la seguridad que suele haber. Ahora bien, estos no se suelen acercar a la zona del altar.
- El aparcamiento es muy complicado en la zona, pero como contrapartida existen varios parking subterráneos a pocos pasos, como por ejemplo el de Alfonso XII y el de Machichaco en los que se suele aparcar sin problemas ya que son muy amplios.
Parroquia del Santísimo Cristo «El Cristo» – Santander
A los pies de la Catedral de Santander y que forma parte del imponente edificio está la Parroquia de «El Cristo», como es más conocida.
Hay gente que la confunde con La Catedral, pero el acceso no se realiza a través del Claustro, sino sin entrar a éste y a través de los arcos existentes en la parte inferior.
Básicamente «El Cristo» está en «el piso» inferior a la iglesia de «La Catedral».



Ventajas
- Del mismo modo que la Iglesia de la Catedral y al estar juntas, está rodeada de todos los servicios, taxis, parking, cafeterías, hoteles, tiendas, etc.
- Se puede acceder al Claustro de la Catedral para hacer allí parte del reportaje fotográfico de novios, pero no es algo habitual cuando uno se casa en esta Iglesia, sino ya que se sale de allí, se va a otro sitio.
- Todavía tienes más cerca los Jardines de Pereda, el Centro Botín y el Muelle Calderón que da juego para realizar un reportaje de fotos.
- En caso de lluvia, también todos los invitados están a cubierto en los arcos de esta Iglesia, tanto a la entrada como a la salida de la ceremonia.
- Si contratas el banquete nupcial en el Hotel Bahía, al igual que en la Catedral nadie de tus invitados precisará coche para ir hasta el banquete, está a unos pasos.
- Los novios pueden acceder con sus vehículos hasta la puerta, y en la mayoría de los casos que éstos permanezcan allí durante la ceremonia.
Desventajas
- La iglesia en general es más oscura que la Catedral, ya que no entra prácticamente luz alguna del exterior, y aunque es grande, es mucho más pequeña que la Catedral. La luz como en muchas iglesias en las que trabajamos, no es demasiado buena ni favorecedora.
- No es raro que durante la ceremonia entren algunos visitantes a verla por dentro, aunque se supone que no se puede, o estos se mezclen con tus invitados a la entrada o la salida.
- En cuestión de aparcamiento tiene el mismo inconveniente que la Catedral, pero hay dos parkings subterráneos grandes.
La Iglesia del Sagrado Corazón (Los Jesuitas) – Santander
La Iglesia del Sagrado Corazón fue construida en 1912, es conocida como la «Iglesia de los Jesuitas». Está a unos 400 metros de la Catedral de Santander, y de igual manera, rodeada de todos los servicios al estar en pleno centro de Santander.
Esta iglesia por dentro, impresiona.



Esta iglesia es considerada por muchos la más bonita de Santander
Una vez que se accede al interior de la iglesia, también existe una capilla lateral donde a veces también se ofician bodas pequeñas (menos de 150 invitados).
Ventajas
- A pesar de ser la zona complicada para aparcar, normalmente permiten que el coche de la novia y del novio puedan permanecer frente a la puerta de la iglesia dentro de la acera.
- La iglesia tiene buena luz artificial ambiente para las fotos, comparada con otras iglesias de la zona, aunque lejos de ser la ideal, está mejor que la mayoría.
- Probablemente sea la iglesia más espectacular por dentro de todas.
Desventajas
- En caso de lluvia los invitados no tienen mucho espacio donde cobijarse excepto dentro de la iglesia. Pero existen bares y cafeterías a 20 metros de la puerta.
- El entorno alrededor de la puerta no es el más idóneo, al tener muy cerca y de fondo coches aparcados, casas, bares, gente, señales, postes de la Ola…, por lo que las entradas de los novios y las salidas deslucen en foto un poco cuando aparecen varios de estos elementos.
- El aparcamiento en la zona es muy complicado pero existen varios parking subterráneos a pocos centenares de metros.
- Para hacer el reportaje fotográfico es mejor desplazarse a otra zona.
La Iglesia Parroquial de Santa Lucía – Santander
Cerca de la Catedral de Santander (a unos 500 metros) y la Iglesia del Sagrado Corazón, también está otra de las iglesias más queridas por los santanderinos, donde es habitual ver alguna boda: la Iglesia de Santa Lucía. Fue construida en la segunda mitad del siglo XIX.



Ventajas
- Al igual que las anteriores, también está rodeada de todos los servicios (cafeterías, alojamientos, peluquerías, taxis, tiendas, etc)
- En caso de lluvia los invitados sí tienen espacio de sobra donde estar a cubierto una vez que salen de la iglesia.
Desventajas
- Los novios sólo pueden dejar allí el coche lo necesario para apearse y los conductores de los mismos tendrán que ir probablemente a un parking subterráneo. Sí existe aparcamiento en la zona de la iglesia, pero normalmente no hay sitios libres, ya que la zona es muy solicitada.
- Para hacer el reportaje fotográfico es mejor desplazarse a otra zona.
- Probablemente sea la iglesia con peor luz artificial de toda la lista, con unos tonos anarajados que hace que a los fotógrafos de boda nos den verdaderos quebraderos de cabeza los colores. Pero el conjunto la hace en mi opinión merecedora de estar en esta lista de entre las mejores de Santander.
La Ermita de la Virgen del Mar – Santander
La Virgen del Mar es la patrona de la ciudad y la Ermita se encuentra en la costa de Santander, pero alejada del centro urbano, a unos pasos del límite de Santander con el municipio de Santa Cruz de Bezana.
Se cree que esta Ermita existía ya antes del siglo XV aunque fue destruida varias veces.
Para mí es la iglesia más pintoresca de todas las que hay en Santander.
Se accede atravesando un puente, en pleno Parque Geológico de Costa Quebrada, donde el verde de la hierba se funde con el amarillo de la arena de las playas, cuyas rocas están esculpidas por la fuerza de las grandes olas del Cantábrico.
Con marea alta sólo se puede acceder a través del puente, mientras que con marea baja, se puede también llegar a ella andando por la arena. En el interior de la Ermita de la Virgen del Mar destacan los motivos marineros.


Ventajas
- El entorno es totalmente espectacular.
- Se puede hacer una sesión de fotos perfectamente en toda aquella zona.
- Existe un gran aparcamiento para cientos de vehículos, pero en pleno verano puede haber problemas para encontrar sitio.
Desventajas
- Hay una pendiente durante 100 metros que los novios e invitados tienen que sortear y no hay posibilidad de acercarse en vehículo hasta la puerta. Hay que recordar que en las bodas, no todos los invitados tienen 25 años, hay gente mayor o que va en silla de ruedas. Desde el Parking hay que hacer a pie sí o sí, al menos 300 metros con pendiente incluida.
- La Ermita es pequeña aunque es ideal para bodas no demasiado grandes (menos de 200 invitados).
- En caso de lluvia los invitados no tienen espacio donde estar a cubierto una vez que salen de la iglesia.
- Lo más llamativo de esta iglesia, es que si la boda es en pleno verano, como es una zona asidua donde cientos de familias van a la playa y a pasar el día, se produce una extraña y divertida mezcla, por qué no, de gente en traje de baño e invitados en americana y vestidos. Además, no es raro ver como los cientos de familias se arrancan a aplausos al paso de la novia, lo que resulta muy curioso 😀 . Eso sí no apto para vergonzosos.
¿Hay más iglesias en Santander que sean bonitas para celebrar una boda?
Comentarte que no he hecho bodas en todas las iglesias de Santander, por lo que este post puede cambiar a medida que vaya trabajando en otras. También es posible que haya cambios estructurales, de iluminación, o de permisividad a la hora de trabajar en iglesias en las que sí he hecho bodas, que hagan mejorar o empeorar en mi modesta opinión la facilidad de obtener buenas fotos. Así que esta lista está muy viva.
Con esto no te quiero decir que sea imposible hacer buenas fotos de boda en otras iglesias de Santander, para nada:
Como dije, el entorno ayuda sí, pero lo más importante de todo sois vosotros y vuestra ilusión.
Mencionar que es posible que haya otras iglesias de Santander que tengan más valor sentimental para ti que las mencionadas en este post. Entonces lo tienes muy fácil:
Guíate por eso, porque esa iglesia será la perfecta para tu boda.
Pulsa en el siguiente botón si quieres saber más:
Deja una respuesta