El ramo de novia tiene que ir con tu personalidad, con tus gustos, pero también con tu vestido de novia y con el tipo de boda que vayas a realizar en Cantabria.
Porque no es mismo ramo de flores si te casas en un palacio, que en un hotel, que en una finca, en una boda civil o religiosa, y también puede ser diferente en función de si la boda es de día o de noche, tanto en una boda de invierno, como de verano.
Como fotógrafo de bodas en Santander y Cantabria, así como fuera, te cuento algunos tips que tienes que saber sobre el ramo de flores de novia.
Debido a lo que ya te he contado, muchos floristas te pedirán ver alguna foto de las hechas en las pruebas de la tienda de vestidos de novia.
No obstante también el ramo de novia ha de ser coherente con la decoración floral de la boda que embellecerá el lugar de celebración.
Ahora, al menos en Cantabria, se busca mucho los ramos de novia sencillos, aunque hay quienes prefieren que sean menos sencillos siempre y cuando sean ramos de novia originales.
¿Sabías que hay novias que, para la postboda, manda hacer otro ramo?. Esto es algo opcional.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Tendencias de ramos en Santander
Ramos de flores ¡a todo color!
No me cuesta imaginar que los floristas estén más que encantados con esta tendencia. Esto permite que ellos se sumerjan en su creatividad para crear ramos a todo color y realmente especiales, porque que el color se lleve no significa que incorporen todos los colores del arcoíris.
Puedes ver muchos diseños de ramos con una base en tonos crema o tierra, acentuados con un color en específico.

Ramos de novia en tonos pálidos
Aunque parezca contradictorio, tanto los ramos de novia con colores vivos como con tonos pálidos conviven a la perfección y es que depende mucho del estilo de cada novia y el tipo de boda.
El blanco y el marfil siguen siendo los reyes, pero han llegado los tonos tierra, mostaza y cobre para quedarse.
Aquí también entrarían los ramos con flores silvestres o los propios ramos de novia preservados, ya que las flores se tratan de tal forma que pierden un poco de su color natural. Además, estos ramos no solo te durarán el día de tu boda sino, si los sabes cuidar, toda la vida.

¿Se puede preservar el ramo de novia tras la boda?
Sí, a pesar de ser un ramo de novia totalmente natural, es posible tras la boda conservarle para que no se deteriore con el tiempo.
Hay cúpulas de diferentes tamaños en función de lo que quieras preservar, puede ser sólo una flor o bien el ramo completo.
Los precios oscilan entre los 80€ para una flor hasta llegar a los 350€ para los ramos más grandes.

¿Cómo llevar el ramo de novia en la entrada el día de la boda?
Esta es la duda más habitual que tienen las novias el día de su boda.
Y las respuestas pueden ser dispares depende de a quien le preguntes.
Si le preguntas al atelier, te dirá que el ramo de novia abajo y a un lado (así se ve más el vestido en la entrada), y si le preguntas al florista, te dirá que delante del vestido un poco más abajo de la barbilla.
En cambio yo como fotógrafo, creo que lo que mejor queda no es ni lo uno (como si fuera una antorcha) ni lo otro, sino el ramo de novia va a la altura del ombligo y al centro, de tal manera que todo tiene su protagonismo justo, menos tu cara de emoción al ver al amor de tu vida esperándote, que eclipsará al ramo y al vestido.
Ahora bien tú decide qué manera es la más cómoda para ti.
Últimos consejos sobre los ramos de novia en Santander y resto de Cantabria
Algunos ramos pueden manchar, sobre todo por la sabia que puede soltar por su parte inferior, por tanto es recomendable limpiarlo bien, con una toalla o con pañuelos de papel y no acercarlo al vestido, por ejemplo cuando vas en el coche de camino a la ceremonia.
Cuéntame en los comentarios lo que más te inquieta de la decoración floral de una boda.
Si estás buscando un reportaje de fotos para tu boda en Cantabria, echa un vistazo a mi trabajo por si te gusta.
Deja una respuesta