Una modelo «curvy» es una etiqueta que se han inventado en el mundo de la moda para llamar a un nuevo perfil de modelos con el que se está trabajando en el modelaje, con un tipo de cuerpo que ha existido desde siempre entre las mujeres.
El estereotipo de que las modelos tenían que ser muy delgadas sí o sí se está tambaleando, ya que las modelos curvys son un reflejo de la realidad de la sociedad, donde hay mujeres que tienen curvas y son muy bellas.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Los cambios que vienen en la industria de la moda
La industria de la moda es una figura con poder e influencia en la sociedad. Es capaz de «impactarnos» muchas veces a lo largo del día sin que nos demos cuenta:
- en un anuncio de la TV,
- fotos en periódicos donde anuncian una nueva marca de ropa,
- en los maniquíes del escaparte de una tienda,
- fotos de publicidad de la marquesina del autobús,
- en una foto que aparece en nuestro móvil,
trasladándonos su idea de qué se considera bello y atractivo, y por supuesto, qué es ahora tendencia.
¿No es una modelo, una mujer que tiene algo especial, diferente y que sirve de referente e inspiración para los demás?. Entonces, ¿qué más dará que use una talla u otra?.
Desde siempre, en este mundo se ha podido ver el patrón físico de quiénes lucen las prendas de diseñadores en sesiones fotográficas y desfiles, inclusive los maniquíes de las tiendas cumplen unos cánones de digamos, chica muy delgada.

Ahora bien, este mundo ha estado últimamente en una transformación impresionante.
Qué aburrimiento si fuéramos todos iguales. Viva la diversidad!
Desde hacía mucho tiempo se demandaba una inclusión en la industria de la moda, el mostrar al mundo que la belleza de las mujeres puede se muy diversa, lo que es un reflejo de la realidad de la sociedad. Y que esto quede representado en las modelos que desfilan en las pasarelas.
Cuando digo belleza diversa, me refiero a toda clase de belleza. No sólo hay chicas curvys con talento, también hay gente especial que es discapacitada, o bien tiene algún tipo de enfermedad que afecta a su físico, y que hace un trabajo increíble. A todos nos viene a la mente, la imagen de una super modelo que tiene vitíligo y que no para de hacer grandes trabajos.
Las modelos curvy en España
Hacia el año 2000, algunas agencias de España empezaron a incluir modelos de talla grande, perfil que empezaba a ser demandado por marcas de aquí.
Lo llamo modelo de talla grande, como también lo puedo llamar modelo XL, plus size, porque el concepto curvy no existía entonces. Toda modelo que pasaba de la talla 40, era directamente talla grande.
¿Talla grande con una 40?, pues sí para la industria de la moda. ¿Cómo te quedas?
Mientras tanto, en otros países este tipo de modelos ya protagonizaban numerosos trabajos y nos llevaban años de ventaja.
En los últimos años y más desde que en 2019, Victoria’s Secret diera sus alas de ángel a la primera modelo curvy de la marca, las modelos curvy han cogido mucho mayor protagonismo y están dejando de ser algo excepcional para convertirse en habitual en todo tipo de trabajos.
Hoy en día, la cosa ha cambiado mucho, ya que hay diversas agencias que incluyen de manera habitual modelos curvy entre sus filas, e incluso alguna agencia de modelos sólo trabaja con chicas curvy.
Hay que tener en cuenta que hay agencias de modelos especializadas en tipos de perfil, y si tú tienes otro perfil no te van a aceptar y no porque no valgas. No hay que llevárselo a lo personal.
Ser modelo curvy, ¿por dónde empezar?
Ahora es buen momento para empezar a trabajar como modelo curvy en España gracias al auge de búsquedas de mujeres de estas características por parte de los bookers de las agencias de modelos.
Las marcas ahora buscan una diversidad en cuanto a cómo se luce su ropa, incluyendo en fotos y catálogos una amplia variedad de tallas, siendo finalmente mostrada en distintos tipos de cuerpos. Al fin y al cabo, la mercancía que luego nos venden van dirigidas a personas de todo tipo, con diferentes cuerpos, etnias y características.
No por cumplir con los requisitos de cuerpo curvy, ya está todo hecho, hay que ser bella y como siempre, trabajo, trabajo y trabajo.
Una de las maneras fáciles para empezar desde cero, por ejemplo, es mirar qué agencias de modelos españolas están buscando modelos curvy o talla grande a través de sus redes sociales. O bien, sin tener castings «new faces» específicos, muestran fotos con chicas de estas características en sus perfiles sociales o webs.
También es buena idea seguir por las redes a modelos curvy profesionales, de ellas podrás ver cómo se debe posar, cómo se visten. Incluso a veces comparten anuncios de castings de chicas curvy o plus size de más de una agencia.
Por otro lado también ayuda mucho el tener un buen book de fotos y un composite de modelo que refleje bien el cómo eres, que se perciba ciertas tablas ante el fotógrafo, y lo que eres capaz de transmitir en unas pocas fotos, lo cual, puede abrirte las puertas de la moda, al ver que vas en serio, y que apuesten por ti. Por cierto que no se te olviden las fotos digis o polas.
A la limón de estas búsquedas hay que seguir trabajando, claro, que nadie regala nada:
Es importante que te encargues de perfeccionar y pulir tus habilidades frente a la cámara o pasarela.
A las agencias les interesa una modelo que cuente con ciertas destrezas que la hagan destacar por encima del montón de aspirantes. Para ello lo mejor es la práctica y la constancia.
Practica tus poses y expresiones faciales frente a un espejo, imita aquellas más icónicas de tus modelos estrella.
Intenta lograr una mayor soltura, optimizando los movimientos y evitando que luzcan rígidos y poco naturales.
¿Cuáles son las medidas de una chica curvy?
Debes contar con un mínimo de 170 centímetros de altura y no pasar demasiado de los 180 cms.
Hay que mencionar que mucha de la ropa que se usa en los trabajos de modelo no existe en las tiendas todavía, y no hay tallaje variado. Debido a esto, es un requisito indispensable que la modelo tenga una determinada altura.
Hasta hace no tanto, a las modelos curvy se las llamaba de talla grande también, al no existir el concepto «curvy».
Eres modelo curvy si
Tu cintura ronda entre los 95 a 105 centímetros de longitud aproximadamente y tu talla está entre la 40 y 42
¿Cuáles son las medidas de una modelo de plus size?
Además de la altura mencionada en el punto anterior, al menos 170 cms
Eres modelo talla grande, XL o plus size si
Tu cintura está entre 110 y 120 cm, y la talla está entre la 46 o más.
¿Cual es el peso de las modelos curvys y de talla grande?
Un dato muy interesante en el caso de que desees realizar un casting, go&see, etc para ser modelo curvy o de talla grande, es que tu peso no tendrá importancia o valor a la hora de la selección.
No es lo que pesas, sino cómo te ves, y cómo te mueves.
Si lo que buscabas es un dato, está complicado porque es muy variable.
Revisando la ficha de modelos curvys profesionales en activo, hay pesos de los más variado, desde los 60 a kilos a más de 90.
Llama la atención que alguna modelo pesando 60 kilos sea cosiderada curvy por usar una 42, cuando otras de la misma altura y más peso tienen un talla de 38 y no serían consideradas curvy.
Al final esto depende de la complexión de cada uno, porque puedes pesar más o menos, y ser curvy o bien no, o bien plus size. De hecho, Tara Lynn con 174cms se dice que pesa 86 kgs y su belleza es incuestionable.
Modelos «in between»: otro concepto más
¿Te puedes creer que también hay un nombre (etiqueta) para las modelos que están ahí, ahí, entre una modelo «tradicional» y una modelo «curvy» pero que no llega a ser curvy?
Es decir se llaman modelos «in between», a las modelos que andan con tallas entre la 38 y 40.
¿Por qué una modelo curvy sí puede ser una referencia para la demás mujeres?
Muchas personas creen que estar delgada es sinónimo de salud y belleza.
Es sabido que algunas de las modelos más conocidas tienen unos hábitos alimenticios y un estilo de vida más que cuestionable, lo que les ha llevado incluso a enfermar. Entonces, ¿estas modelos que aparecen en todos lados deberían ser una referencia para la juventud o bien no?.
Aclarar que otras modelos son muy delgadas y están perfectamente sanas, ya que es su constitución.
También se dice que algunas modelos son irreales, porque son demasiado perfectas. Otro error de concepto, ¿no existen esas personas?, pues entonces también son mujeres reales.
El tener un cuerpo curvy o plus size no implica que no se realice deporte, o que no se tengan hábitos saludables.
Es posible tener un cuerpo perfectamente sano, llevar una adecuada alimentación y tener buenas proporciones aun teniendo una complexión más grande.
Se puede ser bellísima, tener un cuerpo impresionante y ser una persona genial, sin ser una chica que entraría en el estereotipo de modelo delgada.
Cada uno es como es, y aunque siempre hay que obtener la mejor versión de uno mismo, no hay que irse a los extremos si para ello se va a poner en juego algo tan importante como la salud o la felicidad de uno.
¿Hay hombres que sean modelos de talla grande?
Aunque ha habido algunos avances en este aspecto, la aceptación de modelos hombres con talla grande es algo que todavía no ha cuajado tanto como ha ocurrido con sus compañeras femeninas, donde ya está muy normalizado.
Todavía hoy los modelos masculinos han de verse esbeltos, con un tono muscular marcado, una tableta de chocolate en el abdomen y una sonrisa perfecta.
Pocos hombres modelos «brawn» (que es el equivalente masculino de la palabra «curvy» ) o talla grande, se animan a ser modelos y las marcas que apuestan por este tipo de modelos en España son escasas.
Esperemos que se sigan dando pasos en este sentido y que los modelos masculinos plus size también tengan su hueco.
Conclusiones finales
A pesar de que no es lo más certero dividir el trabajo de las modelos por etiquetas de acuerdo a su apariencia, el concepto «modelo curvy» se ha establecido en la industria de la moda y tendremos que vivir con ello nos guste o no.
Sin embargo, esperemos que más adelante esta clase de etiquetas que engloban el aspecto físico dejen de ser utilizados para diferenciar y contrastar trabajos que al fin y al cabo terminan siendo exactamente iguales.
¿Qué opinas tú con respecto a las modelos curvy y talla grande?. ¿Crees que los modelos masculinos plus size deberían de tener más protagonismo?. Déjamelo en comentarios, te leo.
Si estás en Cantabria y necesitas completar tu book de modelo, tanto si eres modelo curvy como si no, y te gusta mi trabajo como fotógrafo, habla conmigo. Intentaré sacar lo mejor de ti.
Deja una respuesta