La fotografía documental es aquella que representa de manera fiel la realidad de las situaciones cotidianas que viven las personas, y que ocurren de manera totalmente ajena a la presencia de un fotógrafo documental.
Por tanto un fotógrafo documental no interfiere nunca en lo que está ocurriendo, sino que es un espectador más, pero eso sí, que plasma lo que ocurre con su cámara.
Debido a la sinceridad que respira la fotografía documental, actualmente utilizo este tipo de fotografía en todos aquellos reportajes en los que se requiere que el fotógrafo no se convierta en protagonista, acaparando a las personas con sus propuestas de actitudes y comportamientos fotográficamente vistosos.

Qué tipos de reportajes de fotos documentales realizo en Santander, Torrelavega y en el resto de Cantabria.
La frescura y la espontaneidad en la fotografía documentalista bien ejecutada muchas veces es mejor que fotos fotográficamente perfectas, pero carentes de emoción.
- Principalmente la fotografía de bodas es uno de los reportajes en los que los fotógrafos documentales tienen buena acogida, ya que los novios no se tienen que preocupar ni de fotos ni de cámaras, sino de disfrutar de sus invitados.
- También he trasladado la fotografía documental a otros reportajes muchas veces estáticos, para dotarlos de espontaneidad, que la gente se muestre tal cual es, como son los reportajes de comunión, bautizos y las sesiones de fotos de embarazo

- Las fotografías en congresos de negocios, ferias y reuniones de empresa también precisan de este tipo de fotografía, que describa lo que está ocurriendo, pero sin molestar.
¿Es lo mismo fotografía documental que fotoperiodismo?
La fotografía documental y el periodismo fotográfico son primos hermanos, pero tienen sus matices que las diferencian.
Ambas plasman la realidad tal y como ocurre, correcto, pero,
- el fotoperiodismo pretende ser noticioso, esto es, describir una noticia a través de una imagen,
- mientras que la fotografía documental es mucho más profunda, ya que requiere un estudio previo al reportaje fotográfico para conocer mejor las características, y así transmitir una historia al espectador con el conjunto del mismo, muchas veces prolongada en el tiempo, siempre desde el punto de vista específico que proporciona el fotógrafo documental.
Resumen y contacto
En una fotografía documental no se reemplaza la espontaneidad a la estética, esto es, también ha de tener gran atractivo visual, y aunque no sea perfecta, sí que va a transmitir mucho, por lo que en global, la foto va a ser mejor.
Si quieres tener unas buenas fotos en un reportaje pero quieres olvidarte del fotógrafo, estás buscando un reportaje de fotografía documental.
Deja una respuesta