Una sesión de intercambio de fotos TFCD «Time for CD» o TFP «Time for prints» es una sesión fotográfica de colaboración, sin dinero de por medio, con el objetivo de practicar, pero también si es posible de obtener imágenes que amplíen el book de fotos de las personas que intervienen en ella. Pero ojo, porque te voy a descubrir que eso de no tener que pagar las fotos TFP, es menos «chollo» de lo que crees.
Ten en cuenta que en una sesión de intercambio nadie trabaja gratis: el pago se hace con tu tiempo (pero también con algo de dinero de tu bolsillo, que vas a gastar de manera directa o indirecta).
En una sesión de intercambio, además del fotógrafo y un modelo, se pueden sumar otros profesionales como maquilladores, estilistas, diseñadores, los dueños de una propiedad donde se van a realizar las fotos, así como todas aquellas personas que pudieran contribuir de una u otra manera a la sesión y estar interesadas en la obtención de unas determinadas fotos, para posteriormente hacer uso de las mismas, en sus páginas webs, redes sociales, etc.
TFCD significa como ya adelantamos «Time for CD», vamos tu tiempo por las fotos, que se supone que se entregaban en un CD (ahora ya no es así), mientras que TFP es el mismo concepto sólo que corresponde a «Time For Prints», tu tiempo por fotos (se supone que en papel). Otras veces, también es posible verlo como PFT cuyo significado es «Print For Time».
El TFCD / TFP en castellano es lo que se llama una sesión de intercambio fotográfico o bien una colaboración fotográfica.
El TFCD o TFP es sinónimo por lo general de quedadas entre aficionados a la fotografía (modelos, fotógrafos, etc.) para practicar. Aunque hay de todo y también puedes encontrar TFCD de auténticos profesionales con TOPs de nivel internacional.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Qué SÍ es y qué NO es una sesión de intercambio TFP? ¡Cuidado!
Ojito, porque hay mucha gente espabilada en este mundo que quiere aprovecharse con las fotos sin pagar a nadie, para luego hacer uso de las mismas de manera lucrativa, por lo que hay que tener cuidado.
Si alguien va a hacer esto, te lo han de dejar claro desde el principio. Luego ya tú valoras si te compensa o no hacerlo, y que otros se lucren con tu tiempo y tu trabajo, e incluso con tu imagen.
Esto NO es un intercambio TFCD
Ejemplo 100% real de lo que de un email que recibió un compañero fotógrafo:
¿Qué tal? Encantado de saludarte. En breve queremos lanzar una marca de bikinis brasileños al mercado. Son modelos fabricados y diseñados en XXXX, y en principio queremos hacer venta on line.
Desafortunadamente no tenemos presupuesto para contratar fotógrafos y modelos, por lo que estoy contactando para ver si hay gente interesada en TFP.
Tengo ya alguna modelo interesada en posar. Supongo que si haces intercambio es porque a nivel de proyecto te puede parecer interesante tras analizar la propuesta.
Yo lo que haría sería etiquetar al fotógrafo y a la modelo en mi cuenta de Instagram, y ojalá las ventas vayan bien y a futuro sí pueda permitirme pagar un fotógrafo y una modelo!
No sé si al ser un tema comercial a lo mejor no te interesa, pero créeme que estoy empezando y no se como va a salir todo.
Quedo a tu disposición para cualquier duda que puedas tener.
¿Tú crees que las telas, la confección de los bikinis, el transporte de la mercancía, la logística, la web de la tienda online, la contabilidad, etc, se lo harán gratis porque está empezando?.
Entonces, ¿por qué el fotógrafo y la modelo, que va a poner su cara y cuerpo como imagen, tienen que trabajar gratis cuando el objetivo con las fotos es el de obtener un beneficio económico?. Pedir a los demás trabajar gratis, es de tener mucho morro.
No aceptes nunca algo así.
Esto SÍ es una sesión de intercambio TFP
Otra cosa diferente es usar las fotos de la sesión TFCD para mostrar a futuros clientes de qué es capaz uno, para posteriormente poder optar a hacer trabajos remunerados.
Utilizas las fotos con un interés transaccional, sí, pero no obtienes un rendimiento directo de las mismas.
Ejemplo: Publicas fotos de tus TFCD en redes sociales, página web, etc y ahí puedes llamar la atención de algún posible cliente que te contrata para unas fotos como esas para él.
El TFCD es un intercambio de equivalencia, esto es, un intercambio de trabajo cuando todas las partes aportan el mismo valor y obtienen el mismo beneficio.
¿A que te han prometido que te van a promocionar?
Si haces el TFCD que te proponen, vamos que si trabajas gratis, te van a promocionar como fotógrafo, como modelo, como maquillador, etc, y con las fotos que salgan de la sesión, te van a salir muchísimos trabajos. ¡Y un jamón!.
Esa posible promoción, si es que la hay, no llega a absolutamente nada en el 99% de los casos.
Así que por la «promoción de trabajar sin cobrar» no lo hagas, hazlo por otros motivos.

¿Cómo encontrar fotógrafos, modelos, maquilladores, etc. dispuestos a hacer fotos TFCD en tu zona?
Existen diversas webs que son punto de encuentro de «maquilladores», «estilistas», «fotógrafos» y «modelos«. Lo pongo entre comillas porque la mayoría tienen un nivel amateur, aunque, como te dije, hay de todo.
Ejemplos de estas webs de intercambios TFPs son:
- Fotoplatino: www.fotoplatino.com
- Litmind: litmind.es
- Nosolotop: nosolotop.com
- Y hay más
En estas web específicas, es posible filtrar a nivel de zona geográfica para así poder contactar con gente que está cerca de ti.
- También existen varios grupos de este tipo Facebook. Búscalos con la palabras «TFCD» , «TFP» o «intercambio» + el nombre de tu provincia o zona.
- Además, en Instagram algunas personas mencionan en su perfil «Admito TFCD» o menciona la palabra «Colaboraciones».
¿Hay grupos específicos de intercambio TFP de fotos en Santander o en Cantabria?
En la zona donde resido existen varios grupos de TFCDs en facebook, la verdad que sin movimiento de un tiempo a esta parte.
- SESIONES TFCD Cantabria o alrededores de más de 300 miembros.
- TFCD ASTURIAS,CANTABRIA Y PAIS VASCO. de más 600 miembros.
- TFCD intercambios fotográficos de la Zona Norte de España, de más de 3500 miembros.
¿Cómo conseguir que te digan que sí en un intercambio fotográfico?
Si quieres tener altas probabilidad de que te digan que sí a una sesión de intercambio, deberías realizar una propuesta convincente y lo más organizada posible, para posteriormente una vez más o menos elaborada, contactar a las personas con las que te gustaría colaborar.
Es importante también, dejar espacio para que a partir de tu idea, los demás se sientan libres de poder crear. Así que no establezcas límites muy definidos.
También es importante apuntar, a gente de más o menos el mismo nivel que tú o un poquito más, esto es:
- Si eres modelo y tienes poco nivel, no intentes acceder al mejor de todos los fotógrafos de los sitios de TFCD porque que seguramente se esté dedicando semi profesionalmente a esto, haciendo books a modelos, y casi fijo declinará tu oferta.
- Si eres fotógrafo, que se ha comprado la cámara el mes pasado, aún con muchas ganas, si no puedes ofrecer «grandes» resultados, no intentes involucrar a 4 modelos, un maquillador, un peluquero, un estilista sin saber ni exponer correctamente. Haces perder el valioso tiempo a todo el equipo para nada, si es que te dicen que sí. Igual lo suyo es empezar a hacer fotos a amigos o a tu pareja. Empieza pasito a pasito
Los experimentos con gaseosa, no con el tiempo de la gente.
También es importante saber que te pueden rechazar. Así que aprende de los errores y la próxima vez, mejora tu propuesta.

¿Por qué NO deberías hacer intercambios fotográficos?
En este punto te puedo ahorrar años de pérdida de tiempo y de energía, contándote toda MI experiencia en las diferentes fases que he recorrido, pasando de ser un aficionado hasta llegar a ser un profesional que vive en exclusiva de la foto y el vídeo.
Te adelanto que te voy a mostrar la cara poco amable de los intercambios fotográficos / colaboraciones:
- El resultado de los TFCD es muy amateur casi siempre.
- La razones de porqué los intercambios fotográficos fomentan la cultura de lo gratuito.
- Los intercambios fotográficos TFCD pueden llevar a que te quemes muy rápido.
- Cuidado porque las fotos en los intercambios no son tuyas, son de todos.
- Mira bien con quienes realizas los intercambios de fotos TFP, porque puedes tener experiencias desagradables.
- Sí, una sesión TFCD también cuesta dinero.
El resultado de los TFCD es muy amateur casi siempre
Lo que todavía no sabes es que muchas veces lo que hagas en los intercambios puede lastrar tu carrera profesional.
La mayoría de la gente busca los TFCD porque quiere practicar fotografía.
Por un lado puedes adquirir vicios y comportamientos muy negativos en tu manera de trabajar que das por buenos, porque nadie te los corrige, al estar con gente que no sabe. Posteriormente puede que te cueste mucho dejarlos atrás, cuando te das cuenta de que son grandes errores.
El resultado de las fotos (si estás con gente amateur) pueden ser muy malos e incluso pasado el tiempo te des cuenta del gran error que fueron y quieras borrarlos de la faz de la tierra. Esto no es posible porque las fotos son tan tuyas, como del resto de participantes. Por ejemplo fotografías con poca ropa o de desnudo, con actitudes cuestionables, con una dirección de poses malísima, con ejecución pésima fotográfica etc.
Unas fotos tuyas malas rulando por internet, pueden echar para atrás a un posible cliente que te ha conocido en un go&see / casting o al booker de una agencia de modelos.
La razones de porqué los intercambios fotográficos fomentan la cultura de lo gratuito
Cuando estás empezando, el realizar intercambios fotográficos con otras personas a priori parece muy buena idea, porque no te gastas el dinero.
Lo que nada cuesta, nada se valora, comprobado.
Cuando haces un intercambio fotográfico, trabajas con un grupo de personas, que a su vez tienen amigos y familia que verán las fotos. Todos ellos saben de antemano que no cobraste.
Ahora imagina que realizas una y otra vez intercambios con diferentes personas, en nada, cientos y cientos de personas que están en el mundillo, saben que no cobras por tu trabajo. Y como no cobras, lo que haces no puede estar muy bien hecho, porque sino, sí estarías cobrando, aunque tu trabajo sea maravilloso.
Donde hagas una colaboración, difícilmente mañana van a considerarte en serio cuando hagan un trabajo remunerado.
Si el día de mañana, cualquiera de ellos te llaman y quieres cobrarles 1€, ya les parecerás muy caro, porque como te han tenido gratis antes, 1€ parece mucho. Es hasta posible que terminen cogiendo a otro peor que tú, al que pagarán una pasta. Lo he visto con mis propios ojitos y los resultados que obtuvieron al final, como era de esperar, fueron muy malos y luego es cuando te llaman para que lo resuelvas, gratis, claro.
Los intercambios fotográficos TFCD pueden llevar a que te quemes muy rápido
Una de las principales razones por las que la gente deja de hacer sesiones TFCD, es el no llegar a nada, porque los resultados y las conductas informales de la gente te queman en unas pocas sesiones TFP.
Este es el día a día de los TFCDs y no exagero nada:
Desde gente que no aparece el día de la sesión porque al final no les apetece y no te cogen ni el teléfono, o que se ponen enfermos minutos antes de la hora, pasando por gente que va a la sesión con una actitud negativa y desmotivante, a fotógrafos que no entregan las fotos nunca.
Sin contar al que se cree más listo que todos, y quiere lucrarse con el trabajo de los demás.
Y es cuando dices: No vuelvo a hacer una intercambio TFCD jamás. Lo barato sale caro.
Con este panorama puedes llegar a perder la ilusión, porque a pesar de todo el empeño que has puesto, los resultados no son los esperados.
Cuidado porque las fotos en los intercambios no son tuyas, son de todos
Cuando no pagas y realizas un intercambio, la autoría de las fotos corresponden a todos los integrantes y no sólo al fotógrafo o al modelo.
Te pongo en contexto: Imagina que haces de modelo en un TFCD y posas de una manera y con una ropa con la que no estás del todo conforme, pero como no te estás viendo, crees que igual no está quedando mal.
A los días, cuando ves las fotos «terminadas», es cuando pones el grito en el cielo, pero lo peor es que no puedes hacer nada si alguno de los integrantes del intercambio las publica en su FB. Las fotos son de todos, no sólo tuyas. Era un intercambio TFCD.
Si eres modelo y pagas por las fotos, tú decides si se publican o bien se quedan guardadas en un cajón. En el caso de un intercambio, el trabajo de los demás es pagado con tus fotos, así que pueden usarlas.
Mira bien con quienes realizas los intercambios de fotos TFP, porque puedes tener experiencias desagradables
Como hay gente aficionada a la fotografía en las sesiones de fotos TFCD, el comportamiento también es amateur, lo que confunde a la gente y piensa que todo este mundillo es igual.
Cuidado, porque hay personas que tienen otras intenciones más allá de la fotografía de moda y usan estos intercambios para intentar ligar y ver (o tocar) más de la cuenta.
Créeme que es bastante fácil que te encuentres a gente así y si no que te cuenten otros modelos que hacen TFCD sus experiencias.
A veces es importante ir a las sesiones de fotos con compañía.
Confirma que estás quedando con quien realmente dice que es, porque:
Hay gente que se hace pasar por profesionales que ya son reconocidos, para intentar quedar con modelos. Vete a saber con qué oscuras intenciones.
Mucho cuidado, y contrasta experiencias de otros que hayan trabajado con ese equipo antes. Así evitarás una experiencias desagradables.
Sí, una sesión TFCD también cuesta dinero
Quien crea que en las sesiones de intercambio no se gasta nada, se equivoca. Además de los gastos de desplazamiento, se suman otros aún mayores:
- Si eres modelo, tendrás que comprar ropa, quizá alguien que te maquille y peine ajeno al TFCD, que tendrás que pagar de tu bolsillo, etc
- Si eres fotógrafo, el equipo es carísimo y encima tiene un desgaste mecánico en cada sesión. A eso se suma las horas de edición después de la sesión TFP, cuando todo el mundo ya está libre.
- Si eres maquillador, todos esos productos que usas, pues resultan carísimos, etc
Y podría seguir.
¿Por qué SÍ deberías hacer intercambios fotográficos?
Parece que te estoy quitando la ilusión, pero también los TFCDs tienen algunas cosas buenas (pocas).
A veces hay intercambios que son quedadas de varias personas a la vez: fotógrafos, modelos, estilistas, maquilladores, peluqueros donde puedes ver cómo trabajan otros compañeros que están a tu lado, lo que sin duda te ayuda a avanzar más rápido.
Yo mismo tengo compañeros fotógrafos, ahora profesionales, que conocí en sesiones de fotos de este tipo años atrás, cuando todos éramos aficionados. Actualmente compartimos sinergias y trabajos profesionales cuando tenemos las fechas ocupadas, y eso es casi lo único bueno me he llevado de aquellos tiempos.

También decir que fotos que hice hace años tal vez me impulsaron a conseguir mis primeros trabajos remunerados, ganar experiencia y habilidad, y quien sabe si aquello me ayudó a hoy poderme dedicar exclusivamente a la fotografía.
Por otro lado, con un poco de suerte, si lo miras bien, puedes coincidir con un grupo de TFCD bien majo, con el que obtengas unas fotos muy válidas, e incluso profesionales y una gran experiencia.
Si los motivos anteriores eran poca cosa, ahí tienes otro poderoso:
Los clientes te contratan por lo que haces, y quieren exactamente eso, no por lo que podrías llegar a hacer. Esto es un freno muy grande para las almas creativas.
En los TFCD tienes esa libertad de hacer lo que tú quieres sin rendir cuentas a ningún cliente (siempre que el resto del equipo esté de acuerdo, claro).
Consejos finales sobre las sesiones de fotos TFCD
Ya te he contado los pros y contras.
Ahora te toca valorar a ti, si te compensan los TFCD, o directamente es mejor trabajar con unos buenos profesionales que saquen lo mejor de ti. Vas a tiro hecho, te olvidas de problemas y no pierdes el tiempo.
En todo caso, sólo te recomiendo los intercambios al principio del todo para probarte, y de paso coger algo de seguridad en tu trabajo y experiencia.
A continuación te doy una serie de consejos que te ayudarán a acertar lo más que se pueda en los intercambios TFCD :
- Bien fácil: no trabajes nunca con gente de la que no te gustan ni sus fotos, ni sus maneras. No creas que contigo eso va a cambiar.
- Tampoco trabajes con gente que edite exageradamente las fotos, y que los modelos no parezcan ni ellos. Esas fotos no te valen para nada.
- Hacer demasiados TFCDs te pueden terminar perjudicando. Realiza sólo aquellos que realmente aporten algo nuevo de nivel y creativo, con gente que valore tu tiempo, que sea seria y comprometida.
- Selecciona muy bien con quien trabajas, e intenta no crear muchos círculos de personas diferentes de intercambio. Esto es, trabaja con cuantos menos grupos de personas diferentes y de mayor nivel, mejor. Recuerda que la gente cercana al círculo social de estos grupos de intercambio, serán en el futuro muy reacias a pagar por tus servicios.
- Si vas a realizar algún intercambio, verifica bien la trayectoria y la experiencia que han tenido otros antes.
- A pesar de que sea un intercambio TFCD, y no seas profesional, compórtate como tal y cumple, en tiempo y en forma, igual que si te estuvieran pagando. Es un buen entrenamiento para saber qué tienes que hacer cuando tengas tus clientes.
- Si no tienes tiempo, no te involucres en intercambios, pues consumen mucho de eso que te escasea.
- No te metas en líos con sesiones disfrazadas de intercambios cuando no lo son, porque hay gente con cara dura que se quiere lucrar con tu esfuerzo y tu buena voluntad, en vez de pagar a un equipo de profesionales.
- No contamines este mundillo con un trabajo abierto a todo el mundo sin ton ni son y de cero valor artístico. Mañana puedes ser tú el que tiene que vivir de esto. He conocido unos cuantos «depredadores» de sesiones de intercambio tfcd que realizaban varias sesiones diferentes al día, durante semanas y semanas, con un resultado del más bajo nivel y soez a más no poder, todo por unos likes (no por verse más carne, las fotos son mejores). Dejaron un reguero de cadáveres por el camino y fotos hasta para tener pesadillas.
- Siempre firma un contrato tfcd en el que se dejen por escrito todos los detalles de la sesión, qué se va a entregar, quienes, cuando, cómo van a ser las fotos, etc.
Espero que todos estos consejos te ayuden a que los TFCD te dejen un buen sabor de boca si al final te animas con ellos.
¿Tienes tú otras experiencias con las sesiones de intercambio TFCD?, déjamelas en comentarios, me gustaría conocerlas.
¿Te gustaría evitarte malas experiencias y tiempo perdido con los intercambios fotográficos y directamente obtener resultados de nivel para tu book y estás en Santander o en el resto de Cantabria?. Contáctame 😀
Nestor Cala
Así es los TFCD no es rentable y la depreciación de equipos / y gastos de servicio no lo evalúan