¿Quieres contratar un servicio de drones para tu boda y no sabes por dónde empezar? ¿Conoces lo que se puede hacer y lo que no? , ¿tienen los novios alguna responsabilidad en caso de accidente o multa del drone?
Como fotógrafo de bodas en Santander y en Cantabria, también videógrafo, y antiguo piloto de drone hace más de 10 años, ahora ya no, te cuento en este post todo lo que tienes que saber, si quieres tener una cámara aérea de un drone en tu boda, que obtenga imágenes espectaculares y dormir tranquilo.
Hay pensar que desde el punto de vista de un vídeo de bodas, un drone simplemente es una cámara más, comparable a otra cualquiera que pueda haber en la boda, sólo que esta puede volar.
Un drone garantiza unos planos que ayuda de manera muy visual a contextualizar donde transcurre la celebración de una boda, aunque la cosa puede dar para mucho más. Esto permite unas posibilidades narrativas espectaculares.
No por haber un drone, un vídeo de boda va a ser mejor salvo que sus imágenes estén bien realizadas y sean usadas con gusto en el montaje del vídeo, para que se transmitan las emociones al espectador, entonces sí, puede ser mucho mejor.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Quién puede contratar un servicio drone para una boda?
Habitualmente el servicio de drone lo contrata:
- el videógrafo de la boda, para posteriormente combinar los planos obtenidos desde muy cerquita de vosotros, con los planos aéreos del dron.
- Los novios u otros invitados: Aunque esto puede resultar curioso, ocurre más veces las que crees, en la que los novios u otros invitados como regalo, contratan el servicio del drone. Comentar que a veces el videógrafo de la boda se encuentra por sorpresa que además de sus imágenes, ha de montar también las del drone, lo que supone un extra de trabajo y puede suponer también un sobrecoste para ti.
¿Qué es un servicio de drone y qué no en una boda?. Que no te den gorrión por águila
Aquí hay que realizar un importante apunte:
- No es lo mismo que el videógrafo pare de grabar con su cámara, despegue el drone y grabe un par de secuencias de 2 minutos de cualquier manera y lo guarde,
- a que haya detrás un videógrafo piloto dedicado en exclusiva a volar el drone, que esté durante incluso horas, realizando planos de gran valor, uniendo luz, momento y composición.
Sí, en ambas situaciones, hay drone en la boda, pero la realidad es que un servicio de drone, de verdad, sólo es uno de ellos.
Para obtener planos de calidad desde un drone, el piloto ha de ser un gran videógrafo de bodas y a la vez un experto piloto. Si no, los planos serán de bajo nivel, y de ahí las diferencias del precio en un mismo y aparente servicio.
¿Tienen los novios alguna responsabilidad en las bodas con drones en caso de accidente o multa?
A priori no, pero sí.
La multa en el caso de infringir la ley y volar en el exterior sin el debido permiso o en el caso de que haya un accidente con el drone, y dañe a personas o a bienes (cae encima de un coche, rompe una ventana, daña una fachada o un tejado) recae exclusivamente en la responsabilidad del piloto, pero con un gran «pero».
En caso de que el piloto no se pueda hacer cargo con su patrimonio, por ejemplo, no tiene suficiente o se declara insolvente, la responsabilidad subsidiaria recae sobre el que ha contratado el servicio, que podría ser el videógrafo y a su vez, los novios, o bien los novios, si ellos contrataron el servicio directamente.
Ojo al dato porque: Las multas por el uso de un drone fuera de la ley son elevadísimas.
Por tanto no te la juegues, y si el piloto no es profesional ni tiene todos los permisos necesarios para volar en allí, es mejor prescindir de los servicios de una cámara aérea en tu boda.
Qué tiene que tener un piloto para volar con todas las de la ley
Un piloto de drone ha de cumplir con todo, para que el vuelo sea legal. El objetivo último es asegurar la mayor seguridad para todos.
- Licencia de piloto de drones activa
- Estar registrado como operador de Drones en AESA
- Tener registrado el Dron que se va a utilizar en AESA
- Seguro de responsabilidad civil
- Permisos concedidos de vuelo, para un drone en concreto, con día, hora y lugar de las operaciones de vuelo.
- Para vuelos en zonas consideradas urbanas, nocturnos o bien CTR (Zona de Control de Tráfico), se precisan permisos especiales adicionales, solicitándolos con al menos 10 días de antelación.
Mencionar que un seguro de responsabilidad civil de drone, aunque se tenga, no se hace cargo de nada si no se ha volado con el 100% de los permisos necesarios de esa ubicación, a la fecha y hora determinada.
¿Y si la boda es en una finca privada?
El hecho de que sea en una finca privada, no cambia absolutamente nada desde el punto de vista de permisos. Se siguen necesitando.
En el momento que se despegue (estamos hablando de volar en el exterior) ya está el lío montado.
El terreno puede ser privado, pero el aire es competencia del estado.
¿Y si el drone vuela en el interior de la iglesia o del restaurante de la boda?
Si el drone vuela en el interior de una casa, de la iglesia o del restaurante, aquí sí que no hay ningún tipo de restricción y se puede hacer. Siempre y cuando no salga ni un momento al exterior.
Cuando se vuela en interior, salvo que sea un drone muy pequeño, hay que tener cuidado con el aire que desprende, porque podría hacer volar objetos, vasos, flores o la decoración de la boda.
Es bastante peligroso volar un drone de un tamaño considerable en un espacio interior, y más sin en él hay gente. Hay altas posibilidades de accidente.
¿Y si se vuela un momento y no nos pilla nadie?
Mala idea.
Resulta que la tecnología avanza y para todo.
Existen dispositivos que registran en kms a la redonda el número de serie, fecha, hora, coordenadas, altura y otros datos del vuelo de los drones que despegan, por lo que tal vez un vuelo no autorizado sea detectado en diferido, esto es, días después y aún así «te cacen».
Qué hay que evitar con un dron durante la boda
Si el servicio de drone es profesional de verdad, evitará lo siguiente:
- Que se vuelve sin el 100% de los permisos necesarios. Las multas son de quitar el hipo.
- Que el piloto del drone sea un notas, y quiera acaparar protagonismo demostrando su pericia a los mandos. Un buen piloto de drone hará buenas tomas, sin estar llamando la atención de los invitados.
- Que el piloto esté haciendo ruido en momentos importantes como una ceremonia al aire libre, cual mosquito y esté interfiriendo, en los importantes silencios. Un buen piloto lo tendrá en cuenta e intentará que no se le escuche.
Un buen piloto / videógrafo sabe que un drone tiene que pasar desapercibido en una boda. Los invitados tienen que estar pendientes de vosotros no del drone.
Qué no debe de hacer nunca un piloto de drone profesional en una boda
Bueno, ni en una boda, ni en cualquier otro evento con personas, porque está prohibidísimo:
Esta prohibido ponerse encima de las personas, en su vertical, vamos, esto es, se puede poner arriba, pero a distancia suficiente para que si cae, no caiga encima de nadie.
Aún cuando actualmente muchos drone llevan paracaídas, estos también pueden fallar o no frenan suficiente la caída.
Resumen
Como has visto, hay que hacer las cosas bien.
Actualmente si preciso de un servicio de drone en una boda, me llevo a un piloto profesional en activo (y al día de toda la legislación) para ello, por las razones que te he contado en este post.
No es suficiente con decir, «soy piloto de dron», porque eso es sólo una cosa de los varios requisitos imprescindibles que se necesitan para volar dentro de la legalidad.
Un drone en manos inexpertas puede arruinar el día de tu boda, por lo que para minimizar el riesgo al máximo, (el riesgo cero no existe), mi consejo es que cuentes con un piloto y videógrafo de bodas profesional.
Si estás buscando un fotógrafo para tu boda o celebración en Santander o en el resto de Cantabria, echa un vistazo a mi trabajo.
Deja una respuesta