Hay anillos de compromiso, de pedida y de boda, ¿sabes cuales son sus diferencias?.
Y es que como fotógrafo de bodas en Santander y Cantabria, uno tiene que saber un poco de todo, no sólo de fotos y de vídeo, y así aconsejarte en todo lo que necesites.
Si estás pensando pedir matrimonio a tu pareja en Cantabria o fuera de ella y estás en la búsqueda del anillo perfecto, en este post te explico lo que necesitas saber, para que escojas el correcto. También te recomiendo unas cuantas joyerías de Santander, Torrelavega, Laredo, etc.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cuál es el anillo de compromiso y cuando se da?
El anillo de compromiso es aquel que se da en la pedida de mano, en el momento que propones matrimonio a tu pareja, muchas veces con la rodilla en el suelo en un sitio especial.
Esto es así cuando es el chico el que pide matrimonio. Si lo hace la chica, cosa que veo cada vez más, suele ser la petición con un reloj y no con un anillo.
El anillo de compromiso, por lo general, está adornado con uno o varios diamantes u otro tipo de piedra preciosa (esmeralda, rubí, etc), en función del gusto de cada persona y simboliza un amor que va a durar toda la vida.
¿En qué mano se pone el anillo de compromiso?
El anillo de compromiso no se pone en la misma mano en todas las comunidades de España. En el caso de Cantabria se lleva en el dedo anular de la mano derecha pero hay quien lo lleva desde el principio en la mano izquierda.
Cuando llega el día de la boda, el anillo de compromiso se cambia de la mano derecha, donde irá el anillo de boda o alianza, a la mano izquierda, también en el dedo anular.
¿Y por qué se coloca en el dedo anular y no en otro?, porque, según los romanos, ese dedo está conectado directamente con el corazón por la “vena del amor” o la “vena amoris”.

¿Cuál es el anillo de pedida y en qué se diferencia del anillo de compromiso?
La entrega del anillo de pedida va ganando popularidad en España, también en Cantabria, aunque todavía está muy lejos de otros países, como por ejemplo Estados Unidos, donde es de lo más habitual.
Una vez que se ha aceptado la proposición de matrimonio y se ha entregado el anillo de compromiso, es hora de hacerlo oficial.
¿Hay mejor manera de oficializar el compromiso que hacerlo en una celebración familiar para festejar que pronto habrá un nuevo matrimonio?.
Pues en esta fiesta él le regala a ella otro anillo, el anillo de pedida, y ella a él un reloj.
El anillo de pedida suele ser más imponente que el de compromiso y, según dice la tradición, debe estar hecho de oro blanco y tener diamantes, ya que simboliza la fortaleza de la pareja porque, como todos sabemos, los diamantes son irrompibles.
¿En qué mano se pone el anillo de pedida?
El anillo de pedida se suele poner en la misma mano y dedo que el anillo de compromiso, pero eso depende de dónde quiera colocarlo la persona en cuestión.
¿Cuáles son los anillos de boda o alianzas?, ¿y las arras?
Los anillos de boda son las alianzas que los novios intercambian el día de la boda y que simboliza la unión de la pareja. Se colocan en el dedo anular de la mano derecha de cada uno.
Las alianzas, a diferencia de los otros dos anillos, son más sencillas y menos ostentosas.
Normalmente se ve el típico solitario de oro amarillo con alguna inscripción en su interior, como un mensaje, las iniciales o la fecha de la boda. Aunque también se le puede incluir algún diamante.
Dependiendo de los gustos de los novios, las alianzas pueden ser iguales para los dos o con algunas diferencias. Por ejemplo, el anillo de boda del marido suele ser un poco más grueso y el de la mujer más fino.

¿Y qué son las arras?
Las arras son 12 monedas de oro y una de platino que se intercambian los novios en el altar para simbolizar que ahora también serán un equipo en el campo económico,.
Es una tradición que se ha ido perdiendo, y aunque sí es habitual en las bodas religiosas, no se suele realizar en las bodas civiles de Santander.

Joyerías recomendadas para anillos y arras de boda en Cantabria
Aunque cada uno compra los anillos a sus joyeros de confianza, muchas parejas a las que les he hecho la boda coinciden una y otra vez con las mimas joyerías. Aquí os dejo un pequeño listado de joyerías especializadas, todas ellas en Cantabria.
- Joyería Nacho Cieza, Calle Jesús de Monasterio, 3, 39008 Santander, Cantabria
- Perodri Joyeros, Calle Jesús de Monasterio, 1, 39008 Santander, Cantabria
- Bannatyne, P.º de Pereda, 7, 39004 Santander, Cantabria
- Joyería Suarez, El Corte Inglés, Av. Nueva Montaña, s/n, 39011 Santander, Cantabria
- Joyería Greco, Pl. Mayor, 2, 39300 Torrelavega, Cantabria
- Joyería Díaz, Pl. la Constitución, 19, 39770 Laredo, Cantabria
- Joyería El Puente, Pl. de la Concordia, 184, Bajo D, 39530 Puente San Miguel, Cantabria
- Taller De Joyería MAXI, C. Juan José Ruano, 25, 39740 Santoña, Cantabria
Si estás buscando un fotógrafo para reflejar de manera natural tu pedida de mano sorpresa o tu boda en Santander o en Cantabria, echa un vistazo a mi trabajo y si te gusta, contáctame.
Deja una respuesta