La Postboda es una sesión de fotos que se realiza después del día de la boda y vestidos de novios de nuevo.
En este post, te condenso lo que he aprendido como fotógrafo de bodas después de muchas prebodas y postbodas en Cantabria, principalmente, pero también otras muchas fuera, incluso en el extranjero.
En concreto, te cuento las razones por las cuales te interesa hacer una postboda, cuando, dónde y unos detalles más que espero que te sean de gran ayuda.
Ahora bien lo primero de todo 😉 decir que se escribe «postboda», no «posboda», «pos boda», «post-boda» o «post boda».

¿Qué vas a encontrar en este artículo?
El reportaje de postboda
A continuación te doy las razones por las que no te puedes perder la sesión postboda:
- Para mí una de las principales razones es que al realizar la postboda, podrás reducir al máximo la sesión de fotos el día de tu boda, y aprovechar al máximo a tus invitados. Y esto, esto no tiene precio.
- En «la post» ya no tienes los típicos nervios del día de la boda, por lo que las expresiones de vuestras caras se ven mucho más relajadas en las fotos.
- Es posible ir a localizaciones espectaculares que el día de la boda hubieran sido impensables por distancia y por tiempo: a vuestro lugar favorito e incluso a otro país. ¿Por qué no llevarse al fotógrafo de bodas también?.
- Se pueden llevar a cabo esas ideas imposibles el día de la boda, bañarse en el agua, montar en moto, darse una vuelta en caballo, etc, sin tanto miedo a mojar o manchar el vestido. Esto permite fotos más originales y desenfadadas.
- Existe la posibilidad de escoger la luz de las mejores horas del día, una climatología adecuada y se dispone de mucho más tiempo para hacer las fotos. Incluso horas.
- Puedes usar si quieres, otro maquillaje y peinado de novia diferente a los del día de la boda. ¿Y por qué no pelo suelto?, ¿por qué no prescindir del velo también?.
- Esta razón 🙂 sí que es buena: Después de lo que han costado los trajes de novios, ¿por qué no ponértelos de nuevo y disfrutarlos más veces?.

¿Cuando hacer las fotos?
La postboda, lo normal en muchos países, es hacerla al día siguiente de la boda. Si te casas el sábado, pues el domingo.
En España lo más habitual es hacerla tras regresar de vuestro viaje de novios, si no se ha podido hacer antes de él.
Lo ideal es no dejar que pasen meses, e incluso en alguna ocasión, algún año que otro.
¿Hay que lavar el vestido de la novia para la postboda?
Nota: Puede que te esté ahorrando más de 150€ aunque todavía no lo sepas.
Los trajes de novio menos, pero los vestidos de novia, el día de la boda se ponen «guapos», aunque no llueva y aunque tengas cuidado. Simplemente por estar andando o bailando, con todo lo que se cae al suelo, los bajos del vestido quedan realmente sucios.
Hay muchas novias que optan por llevar el vestido a la tintorería, para que esté listo para la sesión de postboda, donde se va a volver a manchar sí o sí, y más si vas a estar en algún bosque, playa o vas a montar a caballo con él.
En la mayoría de las veces, no se justifica que gastes ese dinero en la tintorería, salvo que claro, sea una cosa realmente exagerada (una gran mancha por una copa de vino). Es posible hacer muchos tipos de fotos y que esa suciedad quede disimulada, sin que la calidad y diversidad del reportaje de postboda quede perjudicada.
Si has manchado tu vestido, pregúntale a tu fotógrafo de bodas, y enséñale lo que está sucio en fotos. Hay muchas cosas que se pueden arreglar muy fácil con photoshop o hacer las fotos de otra manera, y te ahorras un dinerillo.
Otra cosa es que tú puedas lavarlo sin gastar dinero aunque no lo dejes perfecto, que entonces sí que lo veo genial, pero en mi opinión, el gastar dinero en la tintorería, mejor tras hacer la postboda.

¿Hacer reportaje de vídeo también?
A veces resulta muy útil que el videógrafo de vuestra boda también vaya a la postboda, porque va a conseguir imágenes muy desenfadadas y dinámicas, que puede utilizar como recurso para mezclar con las imágenes del vídeo del día de la boda.
Además, también puede ser interesante en un momento dado añadir vuestra voz con los testimonios de lo que estabais sintiendo en determinados momentos de vuestra boda, acompañando a esas imágenes.Esto da un gran valor documental.

Consejos de seguridad para las postbodas
Ninguna foto, por buena que parezca, merece la pena que te arriesgues.
Seguro que esa foto se puede hacer de otra manera y que quede igual de bien, o tomando más medidas de seguridad.
Seguridad ante todo
Es importante llevar un calzado cómodo con una buena suela, para moverte con seguridad en sitios resbaladizos, rocas, etc. Los zapatos de novios que resbalan mucho, se pueden llevar en una bolsa para ponerlos a la hora de hacer las fotos (recuerda esconder la bolsa).
Mucha precaución a la hora de pasar por sitios estrechos o peligrosos (precipicios, etc.), pues el vestido de novia pesa y se pueden enganchar y hacerte perder el equilibrio.
Si no se está habituado a montar a caballo, todavía es más difícil con los trajes de novio, por lo que hay que tener especial cuidado. Mencionar que a veces el vestido de la novia asusta a los caballos más dóciles, al notar algo a lo que no están habituados en la cola y patas.
Si el clima es templado o frío, lleva abrigo aunque no pegue con lo que llevas. Te lo quitas justo en el momento de hacer la foto.
UNA NOVIA NO PUEDE NADAR CON EL VESTIDO DE NOVIA.
Cuidado con las corrientes y las olas en ríos o mar. Aunque creas que no, un vestido de novia hace mucha fuerza en el agua y te arrastrará.
Cuidado también cuando se está en zonas de rompientes de olas. No te arriesgues.
Si se navega en barco, hay que extremar la seguridad con la novia a la hora de subirse y bajarse.
Si os vais a mojar, es mejor llevarse para después ropa de cambio, toallas y bolsas grandes de plástico para meter los trajes.
Si os vais a sumergir, quizá se pueda quitar alguna capa del vestido para darte más movilidad y que pese menos (quitando el cancan por ejemplo). Debajo del agua no se va a notar.

¿Hacer las fotos de postboda con el mismo fotógrafo de bodas o con otro?
Lo normal es hacer la sesión de fotos de «post» con el fotógrafo de tu boda, salvo que quieras cambiar de estilo, o quieras hacer la sesión en algún viaje y no te puedas permitir pagarle la estancia.
A veces sale a cuenta contratar un fotógrafo en el destino, pero tampoco te conformes con cualquier cosa.
Ahora bien, considera que tal vez no puedas incluir en el mismo álbum las fotos de la boda, y postboda, eso ya dependerá de si quiere poner sus fotos al lado de las de otro, el que te haga el álbum. Lo normal es que no.
¿Dónde hacer el reportaje fotográfico de postboda?
Esta cuestión es un poco subjetiva porque depende de los gustos estéticos, y va un poco a criterio de vosotros como novios, y del fotógrafo de bodas, pero os adelanto algo:
Un buen reportaje de fotos de postboda se puede realizar con éxito en los sitios más inverosímiles, contando con una buena actitud de los novios y una mirada original del fotógrafo de bodas.
Eso sí, lo que no puede faltar nunca, es que el sitio tenga «rollito» o bien sea muy simple y sobre todo que haya buena luz, y si no la hay, que el fotógrafo la ponga.
Llegados aquí, ya da igual que sea playa, montaña, bosque, ciudad, como si es un edificio abandonado o un desguace.
A pesar de que te acabo de decir que el sitio no es determinante para el éxito de las fotos, es más el buen hacer de todos, no te voy a negar que un entorno incomparable ayuda mucho a dejar geniales postales: Roma, Florencia, Oporto, París…

Si hay postboda, ¿por qué dedicar un poco de tiempo a fotos en tu boda?
Es muy importante dedicar un pequeño ratito el día de tu boda a hacer alguna foto buena, en la que salgáis muy bien, por que en tu gran día hay cosas que no tendrás en la postboda:
- Los ojitos y la luz de vuestros rostros como el día de la boda, no lo tendréis ningún otro día. Y esto también quedará reflejado en las fotografías.
- El maquillaje y el peinado será difícilmente inigualable otro día, es más, muchas veces en la postboda se apuesta por otro maquillaje y pelo suelto.
- En la postboda no se suele tener acceso a la finca o restaurante, ni probablemente se disponga del coche y en la mayoría de los casos, tampoco el ramo.

En tu boda, sé que quieres estar el máximo de tiempo con tus invitados, pero hay tiempos «libres» que se pueden aprovechar sin que te pierdas nada.
No dejes todas las fotos más «elaboradas» para la postboda, confía en mí.
Ratos de tu boda para hacerte fotos sin perderte nada
Estos ratos «libres» que suelo usar en las bodas son:
- Después de la ceremonia: Hay al menos media hora de margen para permitir que la mayoría de los invitados lleguen al cóctel y que os arropen en vuestra entrada, ¿o quieres llegar y que no estén ni los camareros?. Este tiempo es más que suficiente para hacer unas cuantas buenas fotos.
- Mientras los invitados se sientan en las mesas para empezar el banquete: Al ser vosotros los últimos en entrar, hay de al menos 10 minutos.
- Durante la fiesta: ¿Créeis que alguien con la barra libre abierta se dará cuenta de que os escapáis 15 minutos?. Además ya estaréis mucho más relajados y si la boda era de mañana, la luz será perfecta en el exterior.

¿Qué problemas surgen muchas veces a la hora de la sesión postboda?
Al final, más veces de las que crees, un reportaje postboda contratado, no se termina haciendo por cosas como las siguientes:
- Os entra pereza a vestiros de nuevo de novios por lo que finalmente decidís no realizar la postboda.
- Otras veces son cambios físicos en vuestros cuerpos (embarazo, etc.) y los trajes no quedan igual.
- Circunstancias laborales o personales que cambian, no disponiéndose del tiempo libre esperado.
- Y otra situación real de una pareja que tuve, fue que por error, tras la boda, el vestido de la novia fue a parar a la basura al estar metido en una bolsa de plástico. Menos mal que el día de la boda, mientras se sentaban los invitados, hicimos unas cuantas fotos.
¿Ves lo importante que era el hacerse alguna foto decente 😉 el día de la boda?
¿Qué es el trash the dress?, ¿son fotos de postboda originales o no?
Existe una tendencia copiada de EEUU que se llama «trash the dress», «fearless bridal» y también «rock the frock» en donde se da un paso más allá de lo que conocemos como postbodas en España.
En esta tendencia se quiere simbolizar el cambio de novia a esposa, realizándose fotos variopintas destruyendo el vestido (quemándole, cortándole etc) para así no tener que dejarlo guardado en un sitio donde nunca más se le vuelva a ver.
Esperemos que esta tendencia no vaya a más, porque en EEUU se han producido varios accidentes al querer ser excesivamente originales en esta destrucción.

Resumen final sobre las postbodas
Las fotografías de la postboda serán más espectaculares y creativas que las que puedas hacer el día de tu boda:
Por una mejor luz, sitio espectacular, más tiempo de dedicación y unas caras relajadas.
Como ves, la postboda es muy importante y se consiguen fotos geniales, pero:
Estoy convencido de que siempre, siempre hay que dedicar un momento en tu boda a hacer alguna foto en la que salgáis perfectos, por todo lo que te he contado anteriormente.
Aunque sean 5 minutos, y no, no os vais a perder nada. De verdad de la buena.
Déjame un comentario si crees que falta algo de decir o para cualquier duda que tengas.
Si quieres saber más sobre reportajes de bodas principalmente en Santander y en Cantabria pulsa el siguiente botón:
Deja una respuesta