Este vídeo timelapse de Mallorca se ha realizado en diferentes días.
Incluso de vacaciones no puedes desconectar del todo, el cambio de aires inunda la retina de paisajes nuevos y quieres llevarte algo de ellos, algunos se llevan un licor, otros una piedra, pues yo soy de los que sólo me conformo con una foto. Eso es lo que me ha pasado en un viaje que he realizado a Mallorca que ha hecho que también disfrute unas cuantas horas detrás de las cámaras, y oye, es que cada uno disfruta a su manera. De todas maneras si soy sincero, también ha habido muchos momentos en los que no he tenido la cámara entre manos (estaba en un trípode :D), ya que si te gestionas bien, hay tiempo para todo, ¿no?.
En este post explico qué es la técnica timelapse no obstante a esta alturas de la vida y después del vídeo timelapse de Santander en Movimiento así como otros, la sangre no llegó al río, la maquinaria está engrasada y es más fácil acertar a sacar lo que quieres obtener, ya son decenas de miles de disparos en modo «timelapse«
Para la realización de este vídeo se han necesitado varios días, y se han recorrido algún que otro centenar de kilómetros, porque Mallorca es más grande de lo que parece, y oye no veáis la Sierra de Tramontana, me río yo de muchos puertos de montaña que hay aquí en el norte de España. La carretera para ir a Sa Calobra, es increíble, no es ninguna tontería la gente que va en barco, entiendo que desde Port Soller u otras localidades. No quiero saber qué debe ser esa carretera con mucho tráfico en sentido contrario, un infierno.
Las localizaciones que salen en el vídeo de la isla de Mallorca son las siguientes: Palma (capital), Santa Ponça, Cala Santanyi, Cala Llombards, Port Soller, Cala Figuera, Sa Calobra, Porto Cristo, Cala Mondragó, Cala Gran (Cala D’Or) y Port Adriano (Calviá).
Espero que os guste, impresionante Mallorca y con ganas de volver.
El vídeo de Mallorca
Pulsa en el enlace, para ver otros vídeos profesionales que he realizado.
Deja una respuesta