Las fotos y los vídeos son una poderosa herramienta de atracción de clientes en Internet para cualquier negocio tanto físico como online.
Aunque también, si no se hacen bien las cosas con las imágenes, pueden producir el efecto contrario, una repulsión.
En estos tiempos de prisas y saturación en los que vivimos, apenas hay 9 segundos para captar la atención de un posible cliente.
Vamos, que tienes que hacer algo rápido,
y muy rápido.
Como fotógrafo profesional de negocios decirte que lo visual, es decir, una buena imagen, consigue captar la atención y transmitir 60.000 veces más rápido que cualquier texto, y ya sí, una vez que ya se nos presta suficiente atención, un buen «copy» ayuda a seguir seduciendo.
Siempre pensamos que el usuario está sentado en un ordenador tomando un café con todo el tiempo del mundo,
pero la realidad es que lo hace andando por la calle desde un móvil, y muchas veces mientras realiza otras cosas o va hablando.
Es importante hacerle que se fije y nos preste atención.
Y una buena imagen ayuda sí o sí.
Cuidar las fotos tanto si tienes una tienda física a pie de calle, como un comercio online es fundamental para poder sacar todo el rendimiento que ofrecen:
- Porque las imágenes suman a la hora del posicionamiento y a la atracción de visitas de usuarios a la web.
- Y porque una vez los usuarios están en la web, unas buenas fotos ayudan a las conversiones o ventas.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cómo son de importantes las fotos a la hora de comunicar algo?
Mucho antes que de existiera la escritura, ya se utilizaban las imágenes como medio de comunicación. Por ejemplo las pinturas de las cuevas de Altamira.
Por otro lado, las escrituras más primitivas se basaban principalmente en símbolos e imágenes.
Hoy en día, miles de años después, no hacemos más que infravalorar el poder que tiene la imagen, que por otro lado es un lenguaje universal.
El cerebro recuerda, piensa y sueña con imágenes, no con letras
Espero que a partir de ahora las des la importancia que tienen.
Por qué son importantes las fotos de empresas en Internet
La fotografía de los negocios tanto físicos como online influye directamente en el impacto que causa una página web, ficha de Google My Business, o eCommerce en el visitante.
Prestar especial atención a todas las imágenes y fotografías que se incluyen en un sitio web debe ser una prioridad.
La gente recuerda el 10% de lo que oye, el 20% de lo que lee y el 80% de lo que ve. Somos esencialmente visuales 😉
Las principales ventajas que pueden aportar las fotos de empresas subidas a internet son:
- Proyectan una mejor imagen de la empresa haciendo que los clientes se sientan más confiados de contratar tus servicios o comprar tus productos.
- Debido a lo anterior incrementan las conversiones, como suscripciones o ventas (al ofrecer mayor información a los clientes sobre los productos que faciliten su decisión de compra).
- Ayudan a diferenciarse de la competencia.
- Y si todo lo anterior fuera poco, mejoran el posicionamiento web y por tanto a la cantidad de público que llegamos. Sobre todo es de una gran ayuda en el SEO local si se tiene un negocio con una ubicación física, tanto si acuden a tu comercio como si eres tú el que va a prestar el servicio a domicilio.
Seamos claros, ¿tú comprarías algo sin verlo?
Consejos a la hora de subir fotos de tu empresa a Internet
A continuación, te doy 6 recomendaciones para que las tengas en mente a partir de ahora a la hora de publicar fotos en Internet de tu negocio.
Utiliza fotos propias y originales
Google premia (con más visibilidad) a aquellas páginas web que incluyen contenido novedoso y original, esto es, que no exista previamente en Internet, tales como textos o imágenes.
En cambio Google «filtra» las imágenes repetidas que ya han usado otros usuarios, no mostrándolas.
Hay muchos usuarios que buscan directamente en Google imágenes, pero también a veces se muestran carruseles de imágenes dentro de las búsquedas normales.
Por lo tanto, hay que estar ahí también.
Cuidado.
No cometas este error tan habitual:
Si tus fotos son de un bancos de imágenes o de repositorios públicos, muchos otros ya las están usando, y aunque tu posible cliente no lo sepa, a Google no se la das con queso, por lo que no te resulte raro si no consigues posicionar tu web.
Las imágenes o fotos que subas a Internet deben ser originales ya que así se podrá incrementarse tu visibilidad.

Publica en Internet fotos de gran calidad de tu empresa
Hay que mimar mucho la calidad de las fotos que se suben a internet ya que son un elemento importante para proyectar una mejor imagen de tu marca.
Las fotos e imágenes de un negocio son sinónimo de su nivel de calidad y sirven para generar una mayor confianza al presentar una imagen de credibilidad.
Sólo hay una cosa peor que perder una venta, y es que ésta la consiga tu competencia
Utilizar fotos únicas y de calidad, además del posicionamiento, es una gran estrategia de diferenciación con la competencia, algo muy importante para que los usuarios elijan comprar o visitar tu negocio y no otro.
Sube fotos de las instalaciones de tu empresa
Para conseguir que los usuarios que no te conocen confíen en tu empresa, es importante hacer fotos de las instalaciones de tu negocio y subirlas a la red.
No sólo hay que ser un buen profesional, es importante parecerlo.
Almacenes, naves, máquinas, herramientas…
Estas fotos, mostrando las instalaciones, ayudan a los futuros clientes a hacerse una idea de la capacidad del negocio, permitiéndoles confirmar que seréis capaces de satisfacer sus necesidades o pedidos.
Incluye fotos tuyas y de los equipos de trabajo a tu cargo
Es muy importante.
Repito.
Es muy importante «humanizar» la empresa incluyendo fotografías junto a los perfiles personales de los distintos miembros de la misma, lo que conseguirá crear un vínculo más cercano con los clientes, y así generar más ventas.
Incrusta datos de geolocalización y geoposicionamiento en las imágenes
Nos ponemos técnicos 😉
Las imágenes son elementos de mucha utilidad para el posicionamiento SEO en general, pero esto se vuelve de vital importancia sobre todo en los negocios locales, esto es, en los que hay una dirección física porque vendes o prestas servicios en una ubicación concreta.
En las fotos se pueden incrustar datos geográficos de la ubicación de tu empresa o de sitios donde estás prestando el servicio, así como otra información.
A esta información se le llama datos o etiquetas EXIF.
Gracias a ello y si haces otras cosas bien, aumentas la visibilidad de posibles clientes cercanos a tu empresa que estén buscando los servicios o productos que tú ofreces, pues Google lee esos datos EXIF ocultos en las imágenes, lo que es una señal inequívoca para que se muestren en las búsquedas localizadas.
Por ejemplo, asociando tus fotos con ubicaciones en Cantabria o Santander, cuando un usuario busque negocios o servicios relacionados en la zona, aparecerás en mejores posiciones en los resultados de búsqueda que si no lo hicieras.
Y ojo, porque esto cada día tiene más relevancia.
Pon un nombre legible de archivo y rellena las etiquetas de las imágenes
Además de todo lo anterior, siempre que se suban fotos a internet hay que subirlas con un nombre de archivo que describa el contenido de la foto (sí, será un nombre largo) y además rellena las etiquetas HTML Title y Alt, esto es, las etiquetas de título y de texto alternativo.
Estas etiquetas son muy importantes para ayudar a las arañas de Google a comprender mejor el contenido de las fotos, aunque éste cada vez es más listo, todavía sigue sin entender del todo qué es lo que aparece en el interior de una foto, por tanto si le ayudas, favorece sin duda a su ranking.
Resumen
En este post te he querido transmitir que es MUY importante que medites qué fotos de tu negocio son las que vas a subir a Internet y de qué manera, es clave que sean fotos originales y de calidad, que transmitan.
Decirte que las fotos, cuando acompañan al texto, sirven como un punto de ruptura y descanso para los ojos, lo que es beneficioso desde el punto de vista de la experiencia del usuario.
Además, si lo anterior fuera poco, las fotos si son buenas ayudan a que los usuarios permanezcan más tiempo en la página, lo que es beneficioso por muchos motivos, entre ellos el posicionamiento web.
Si haces las cosas bien podrás incrementar la visibilidad, ayudar a los clientes a tomar la decisión de compra correcta (que es comprarte a ti), y proyectar una imagen más profesional y de mayor credibilidad de tu empresa.
Esto es igual a más ventas.
Si hoy te va bien, enhorabuena, con más razón empezar a hacerlo, para que mañana siga siendo así.
Si estás en Cantabria y necesitas unas fotos de calidad de tu producto, de tu negocio y empresa, contáctame 😉
Deja una respuesta