¿Te habías parado a pensar que tu álbum de bodas te va a acompañar toda la vida?, por tanto las fotos que vayas a poner en él, hay que meditarlas un poquito, porque el tiempo cambia las cosas y las modas pasan.
Cuantos más años pasen, más valor va a tener el álbum de novios.
Por esto mismo es importante que un álbum de novios esté fabricando con buenos materiales y se impriman las fotos en alta calidad, para que éste no se degrade con el paso del tiempo.
C0mo fotógrafo de bodas en Santander, en el resto de Cantabria, así como fuera de esta Comunidad, después de maquetar (=confeccionar) decenas y decenas de álbumes y ver pasar el tiempo por ellos, estoy convencido de que hay que pensar bien qué fotos son las van al álbum y cuales es mejor dejar fuera y de esto va exactamente este post más otros detalles importantes de cara a que luzcan como merecen estas fotos por muchos años.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Quién elige las fotos del álbum, el fotógrafo de bodas o tú?
Aunque algunos novios dan por hecho que ellos eligen las fotos del álbum de bodas, la verdad que esto depende de la manera de trabajar de tu fotógrafo, porque básicamente hay 3 posibilidades:
- Hay fotógrafos que escogen el tipo de álbum y las fotos que van al mismo sin posibilidad alguna de cambio, y si lo quieres bien, y si no pues te toca hacer a ti el álbum. Puede parecer algo drástico, pero la razón es que hay parejas (más de las que crees) que pueden pasar literalmente años (no exagero) para que escojan las fotos del álbum o sus materiales. Debido a esto, algunos fotógrafos toman una decisión así de tajante.
- Otros fotógrafos de boda sí te dejan elegir las fotos que van al álbum, para posteriormente proponerte una maquetación y ahí tú decides, antes de mandarlo al laboratorio fotográfico.
- Y luego está el punto intermedio, el fotógrafo de bodas te propone la maquetación del álbum, y te permite hacer un número limitado de cambios. A partir de ahí «X» cambio, hay un costo extra por cada uno.
¿Cómo debería ser un álbum de bodas para que se vean bien las fotos?
Un álbum de bodas adecuado para que luzcan como merecen unas fotos de boda, por lo general, ha de ser:
- de generosas dimensiones,
- una fabricación robusta y con buenos materiales,
- con una impresión excelente de las fotografías en papel de alta calidad,
- con un número considerable de páginas para que se vean las fotos más importantes de la boda en gran tamaño y en gran calidad.
La calidad del álbum debe ser la más alta posible, para que éste perdure muchos años, como dijimos, inalterado.
El cómo se imprime un álbum es muy importante para su durabilidad
Hay diferentes tipos, vamos a llamarlo calidades de impresión, de las fotografías en los álbumes.
Tipo de impresión | Características |
---|---|
Químico | Este es el revelado de toda la vida. Es el único que a día de hoy está demostrada la duración de las fotos y el que mayor nivel protección tiene contra ralladuras, humedad y suciedad. |
Plotter | Es decir de inyección de tinta. Aunque este tipo de impresión ha evolucionado bastante, no ofrece a día de hoy la protección del químico y es demasiado joven para comprobar la durabilidad de las fotos tras décadas de años. |
Offset | Este es el tipo de impresión más económico de los anteriores y el que menor durabilidad tiene . |
Debido a lo anterior, mis álbumes siempre son de tipo químico.
¿Qué tamaño y formato ha de tener el álbum para las fotos de una boda?
Los tamaños habituales de álbumes de boda, para que se vean como merecen las fotos son:
- En formato horizontal: 40×30 cms, 38×28 cms, 35×25 cms y tamaños similares.
- En formato cuadrado: 40×40 cms, 38×38 cms, 35×35 cms, 32×32 cms y como pequeños suelen ser 30x30cms.
- En formato vertical: No es muy habitual ver un álbum en este formato pero supongo que es adecuado para aquellos fotógrafos de bodas que realicen un gran porcentaje de las fotos de las bodas en formato vertical (yo no conozco a ninguno).
Por lo general un álbum de más tamaño de 40×30 cms se hace difícil de manejar por su peso. En cambio, un álbum de menos de 30×25 cms por lo general las fotos no lucen igual, al verse más pequeñas.
Algunos novios además también quieren álbumes réplicas «minis» o «álbumes de padres», esto es, una copia exacta del álbum de los novios con exactamente las mismas fotos y páginas, pero en un tamaño más reducido y en consecuencia a un precio más económico.
Los álbumes minis son ideales para sorprender con un regalo a padres o hermanos en Navidad, cumpleaños u otros momentos especiales, o simplemente para poderlo llevar cómodamente en el bolso.

¿Cuanto vale un álbum de bodas?
Pues esto depende muchas cosas, del tamaño, del número de páginas, de la calidad, de los materiales, de si lleva caja o no, si lleva grabados, si lleva algún tipo de papel especial, de si es revelado químico o no, etc.
Depende de tantas cosas, que igual no te debería mencionar un precio, pero vamos allá.
Para que te hagas a la idea, un álbum bueno, pero dentro de algo «normal» de 25 pliegos, es decir 50 páginas, en tamaño 40×30, con su caja y buenos materiales, está en un precio entre 500 y 750€ sin irte tampoco a papeles muy especiales (metálicos, vegetales, etc) o con hojas con olores específicos (olor a rosas, o a chocolate) u otros detalles que podrían hacer subir el precio considerablemente.

¿Álbum de fotos de boda digital sí o digital no?
En este punto, veo a muchas parejas de novios confundidos, porque tienen en mente un álbum digital de los que no llegan a 50€ con el envío que haces en internet, y un álbum de bodas no tiene nada que ver.
La diferencia básica entre un álbum digital y uno tradicional es que en el digital las fotos van impresas en el propio pliego, en vez de ir pegadas, aunque también está de moda lo retro y se vuelven a llevar álbumes con fotos pegadas.
El hecho de que la foto vaya impresa en el propio pliego le veo sólo ventajas, la calidad es sublime, y permite maquetaciones diferentes que no es posible en los álbumes con fotos pegadas. Como por ejemplo poner un foto en las dos páginas de un pliego.

¿Qué fotos deberían ir al álbum de bodas?
Un álbum de bodas tiene un tamaño y un número de páginas «finito», esto es, no se pueden meter 2000 fotos, sino que tienen que ir sólo las fotos más importantes de tu boda que consigan que te traslades de nuevo a ese día, pero no más.
En mi experiencia estas son las fotos que deben formar parte del álbum
- Los protagonistas del álbum tenéis que ser vosotros, los novios, así que principalmente fotos en las que salgáis vosotros.
- También fotos con vosotros o no, de todos y cada uno vuestros seres queridos más cercanos, padres, hermanos, hijos, abuelos y otras personas importantes para vosotros.
- Por supuesto también fotografías de los momentos más especiales que ayudan a narrar la cronología de la boda: preparativos, ceremonia, intercambio de anillos, cóctel, banquete, corte de tarta de bodas , baile de los novios y fiesta de la boda.
- Fotos de vosotros, ok, pero también es importante alguna foto del sitio, ¿no crees?.
- Además de fotos del día de la boda, también es habitual sumar al álbum fotos de la postboda. Eso sí, ya no es tan habitual meter fotos de la preboda.
¿Cuantas fotos entran en un álbum de boda?
El número de fotos depende del tamaño del álbum, de si se meten 1 o más fotos por página, del número de páginas, etc.
Pero me voy a mojar: A modo general en un álbum 40×30 de 50 páginas lo adecuado es no meter más de 100 fotos, que son suficientes para la mayoría de bodas para que estas, las más representativas se vean en tamaño muy grande.
Un álbum de bodas no debe parecer un álbum de cromos, con demasiadas fotos por página, sino que sólo tienen que estar las necesarias y verse en gran tamaño.
¿Qué fotos deberías, tal vez, evitar en el álbum?.
No seré yo quien te diga qué foto has de meter o no a tu álbum, pero te cuento mi experiencia 😀
Partiendo de la idea de que el álbum es para toda la vida, de que el número de fotos que se pueden meter en él es limitado y que a veces con los años las cosas cambian, tal vez debieras evitar, o al menos no darlas mucho protagonismo a fotos del estilo a las siguientes:
- Fotos en las que salgan ¿amigos?: Un amigo tuyo ahora, igual ya no lo es tanto 10 años después. En cambio, la familia, siempre será familia.
- Acompañantes de familiares o amigos, que aún no están casados. No es la primera vez que una pareja que va una boda tiempo después se separan. ¿Te imaginas una foto de ellos en tu álbum para siempre?.
- Fotos con actitudes comprometidas (bebiendo a morro de una botella), o que se enseñe demasiada carne, tal vez 50 años después, no sientas orgullo de ellas cuando enseñes tu álbum de bodas a tus nietos. O tal vez sí, pero yo te lo menciono.
¿Cómo debería ser la maquetación del álbum?
Aunque hay algunos compañeros fotógrafos que hacen «inventos de cuestionable gusto estético» en la maquetación en los álbumes, hay que pensar a largo plazo, porque las modas cambian.
Una maquetación sobre fondo blanco o bien negro, que realce las fotos y no distraigan, no pasará nunca de moda.
Principalmente hay dos posibilidades:
- Una foto por página: Hay muchos fotógrafos que sólo ponen una foto por página. Alguno le puede extrañar pero sólo hay que ver libros de arte para entenderlo el porqué.
- Una o varias fotos por página. En función de las fotos y su importancia, puede haber más de 1 foto por página.
Es habitual en los álbumes que las fotos no se lleven hasta el borde de la página («a sangre»), sino que se deje margen o como se llama más técnicamente «espacio negativo».
El espacio negativo o margen es tan importante como las fotos, para un correcto recorrido de la mirada.
Estos espacios son muy importantes para favorecer la visualización de las fotos sin un exceso de estímulos visuales que hagan se perciba como «apretujado», viéndose estas mucho mejor al dejar que estas «respiren».
¿Las fotos de los álbumes de boda en orden cronológico o no?
El seguir o no un orden cronológico en las fotos en los álbumes de boda, entra a gustos de cada uno, y para gustos los colores:
- Hay fotógrafos experimentados que no guardan un orden cronológico en el álbum, esto es, te puedes encontrar una foto del baile y a continuación una foto de los preparativos.
- Por lo general, creo que la mayoría de fotógrafos de boda en el álbum preferimos un orden cronológico.
¿Fotos en color, en B/N o ambos?
Otra cosa que queda ya a gusto de cada uno.
En mi caso sí pongo fotos en color y en B/N en los álbumes, predominando las fotos en color.
Ahora bien, si pongo una foto en blanco y negro, intento que el resto de fotos del mismo pliego sean en B/N, porque creo queda mejor.
Checklist para comprobar el álbum de tu boda antes de mandarlo a imprimir
Una vez maquetado el álbum y justo antes de mandarlo a imprimir, merece la pena que lo sometas a este pequeño checklist desde 3 puntos de vista diferentes:
- Comprobación página a página. Mira con “cariño” cada una de las páginas de manera individual olvidándote del resto:
- verificando que esté bien maquetado,
- que todas las fotos de la página te gusten,
- que no se haya repetido una misma foto en ninguna otra hoja del álbum, etc
- Visión del álbum en su conjunto. Una vez que hemos comprobado hoja a hoja, hay que plantearse otras preguntas:
- ¿Todas las personas importantes para ti salen al menos una vez (padres, abuelos, hermanos, sobrinos…)?,
- ¿todos los momentos importantes están recogidos?,
- ¿el álbum va contando la historia de principio a fin sin saltos temporales grandes?.
- Y ahora llega el punto de vista emocional:
- ¿Te emocionas al verlo?,
- ¿sonríes mientras lo ves?,
- ¿recuerdas perfectamente lo que sentías en esos momentos?.
Una vez llegados a aquí, tu álbum ya está listo para ir al laboratorio.
Consejos de conservación de los álbumes de bodas
Aquí te dejo como extra los consejos que me han ido dando los laboratorios fotográficos durante estos años para conservarlos de manera óptima.
¿Cómo es mejor manera de ver un álbum de bodas?
Para ver el álbum de bodas es recomendable que se haga manteniendo este sobre una mesa debido a sus grandes dimensiones y considerable peso, evitando en la medida de lo posible tocar las fotografías.
Se recomienda un trato cuidadoso, sin pasar bruscamente las páginas ni apoyar objetos sobre las mismas.
Almacenaje del álbum por un largo periodo tiempo
Aunque no hay ningún problema en guardar el álbum en posición vertical, es preferible que el álbum permanezca en posición horizontal si no se va a tocar en años, para que el lomo al reposar, no soporte todo el peso del álbum.
Hay que guardarle en un lugar ajeno a la humedad o con temperatura cambiante (ideal en torno a 20 grados), en su bolsa o caja, para protegerle del polvo.
Si se ha manchado, ¿cómo limpiarlo?
Si por cualquier razón en álbum se ensucia, si está impreso en químico, se puede limpiar con algodón (o un paño que no raye), dándole un poco de vaho o agua destilada frotando muy suavemente. No hagas esto si está impreso en plotter u offset, pues el papel va a absorber el agua y va a quedar un manchón.
Entre limpieza y limpieza es conveniente intentar que pase el mayor tiempo posible, pues una constante limpieza del álbum puede provocar que se desgaste la emulsión fotográfica.
¿Por qué es mejor tener un álbum en papel que tener las fotos en un pendrive?
La experiencia de ver tus fotos en papel no tiene nada que ver a hacerlo en una pantalla.
El tocar con las manos tus recuerdos estimula los sentidos. Se ve mucho mejor que en pantalla, notas el aroma a libro, sientes la textura de las tapas, oyes zumbido de las hojas al pasar, y esto emociona más, consiguiendo una experiencia más placentera, te lo aseguro.
Un álbum no necesita de ningún dispositivo electrónico para verlo.
Y he aquí «la razón»
¿Dentro de 20 años el pendrive con las fotos JPG de tu boda dónde estará?, ¿y dentro de 60 años habrá dispositivos que lo puedan leer?.
En papel siempre lo vas a poder tener.
Déjame en comentarios si te arrepientes de alguna foto que hayas metido al álbum y cual ha sido tu experiencia con tu álbum de bodas.
Si no hiciste un álbum de bodas en su momento puedo ayudarte, ya que te puedo crear un álbum sin que te tengas que mover de tu casa, y enviártelo 😉
Por otro lado, si necesitas unas buenas fotos para el reportaje de tu boda y estás en Santander o en el resto de Cantabria, echa un vistazo a mi trabajo y si te gusta, me contactas 😀
Deja una respuesta